-kGRD-U23019022922332lG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. C.
El Ejido
Martes, 27 de mayo 2025, 17:55
El alcalde de El Ejido ha reclamado la publicación del proyecto de estabilización y recuperación de la Playa de Balerma anunciado el pasado mes de marzo por el Subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín. Solo en los cinco primeros meses de 2025 ya ha solicitado formalmente en tres ocasiones a Subdelegación y Costas tanto el proyecto de actuación como una reunión para conocer de primera mano la alternativa escogida para frenar la erosión del litoral, sin obtener ninguna respuesta.
Francisco Góngora ha pedido que se publique y que se agilice el proyecto que según anunció la Subdelegación prevé la construcción de ocho espigones perpendiculares de una longitud aproximada de entre 40 y 60 metros, que irían desde la zona del Varadero hasta la Piedra del Moro y una escollera de alrededor de 800 metros de longitud en la zona de Las Cuevecillas. A ello se uniría una aportación de alrededor de 300.000 metros cúbicos procedentes de yacimientos terrestres.
Sin embargo y pese al anuncio, el primer edil lamenta «que sigan sumándose continuos retrasos en el proyecto y que con el verano ya en ciernes un año más, siga sin publicarse».
Asimismo, el máximo responsable municipal ha valorado la aportación de 24.000 metros cúbicos de arena que la Dirección General de la Costa y el Mar ha aprobado para la playa de Balerma, afirmando que se trata de «una medida insuficiente, que no garantiza que la playa aguante el verano, puesto que ya se ha demostrado en numerosas ocasiones que con el primer temporal que azote la costa, la arena se perderá a mayor velocidad de la que se vierte, pero es que además es una cantidad inferior a la aportada el verano pasado cuando la degradación de la costa ha sido superior este año». Es por ello por lo que Góngora ha pedido que «se agilice la publicación del proyecto y el inicio de las obras».
De hecho, el Ayuntamiento, a través del área de Obras Públicas, lleva a cabo de manera periódica labores de mantenimiento y trabajos de adecuación necesarios para garantizar la seguridad y el buen estado de la playa, ante la ausencia de soluciones eficaces y la degradación acelerada que el paso del tiempo está provocando.
El alcalde también ha calificado el anuncio de esta nueva aportación de arena por procedimiento de obras de emergencia de «tardío», ya que desde el Ayuntamiento se está trabajando en la puesta a punto del litoral del municipio para el inicio del período de playa, «pero en el caso de Balerma nos vemos obligados a retrasar la colocación de las pasarelas de madera y la adecuación y activación de todo el servicio de duchas hasta que Costas lleve a cabo la aportación de arena y su correcta distribución».
Por otra parte, Góngora ha insistido en que si bien la construcción de una escollera, espigones y la aportación de arena es una solución válida para recuperar y estabilizar todo el frente litoral de Balerma y proteger las fincas, «condena a Las Cuevecillas a perder su playa y generará un fuerte proceso de erosión en la recta de Balerma», por lo que ha vuelto a demandar que el proyecto que se ejecute contemple «la actuación en todo el tramo, desde Balanegra hasta el espigón de la Piedra del Moro, porque no podemos consentir que nos hagan renunciar a kilómetros de playa que son de un alto valor para El Ejido y un recurso turístico fundamental para este núcleo».
En este sentido, el primer edil ha destacado el potencial turístico que tiene este núcleo ejidense con el verano muy cerca ya y ha denunciado «el daño que supone para la economía del municipio el continuo retraso en la adopción y desarrollo de una solución urgente, estructural y definitiva».
En este punto, el primer edil ha lamentado «todo el tiempo que se ha perdido», recordando que «desde un principio demandamos que la actuación fuese por la vía de urgencia, porque era una necesidad imperiosa, pero la realidad es que, pese a los muchos anuncios, seguimos sin ver publicado el proyecto y sin tener acceso al estudio de soluciones, aun cuando lo hemos solicitado en numerosas ocasiones».
Solo en los 5 primeros meses de 2025 ya se han solicitado formalmente en 3 ocasiones a Subdelegación, Costas y a la directora general de la Costa y el Mar tanto el proyecto de actuación como una reunión para conocer de primera mano la alternativa escogida para frenar la erosión del litoral, sin obtener respuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.