Góngora habla de un municipio que va a crecer en los próximos cuatro años en su primer discurso como nuevo alcalde

El alcalde define al nuevo gobierno del municipio como «un gobierno en coalición, fuerte, sólido y que atiende al interés general»

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 15 de junio 2019, 17:57

Francisco Góngora fue investido esta mañana como alcalde de El Ejido, reeditando cargo de esta manera por tercera vez consecutiva. El regidor ejidense ha aludido durante su discurso de investidura a que El Ejido ha optado mayoritariamente en las urnas por un gobierno de derechas, «es por ello que desde hoy nos ponemos a trabajar para que el municipio siga avanzando, creciendo y cada día ofrezca mayores oportunidades a nuestros vecinos».

Publicidad

Góngora ha dicho que «tenemos por delante importantes retos y proyectos que afrontaremos con un gobierno en coalición, fuerte, sólido y que atiende al interés general, permitiendo ejercer con garantías la acción de gobierno». Asimismo, ha insistido en que «tenderemos la mano al resto de formaciones políticas que quieran realizar aportaciones constructivas. Esa ha sido siempre la premisa y la vocación con la que hemos trabajado».

Igualmente ha incidido «en el diálogo y la participación» como una de las bases de acción de un gobierno y se ha referido a los cambios que se han producido en la política con la que «debemos transformar la pluralidad en una herramienta útil para mejorar el municipio».

Es más, continuará centrando su gobierno en «la participación ciudadana, siendo esta el eje vertebral y transversal de la gestión para seguir ganando así en calidad democrática». El municipio tiene por delante unos años «muy buenos» para poder acometer inversiones que no se han podido llevar a cabo hasta ahora. En esta línea, ha remarcado que «han sido ocho años muy difíciles en los que hemos tenido que trabajar con mucha austeridad; pero será a partir de ahora cuando se recuperará el ritmo inversor que los ciudadanos se merecen, destinando 7 millones de euros a la mejora de las infraestructuras públicas. A lo que hay que sumar los 12,5 millones de euros de la EDUSI que permitirán la transformación y modernización de la ciudad a través del desarrollo de 17 proyectos. Un hecho que se debe, como bien ha reseñado, a «nuestra apuesta por la estabilidad».

Entre las actuaciones más importantes, el alcalde se ha referido a la mejora de la eficiencia energética en buena parte del municipio, la remodelación integral del centro de El Ejido, la mejora de la accesibilidad a los edificios públicos, el desarrollo del Parque Arqueológico de Ciavieja de cara a impulsar su puesta en valor, la construcción de un Centro de Cultura Mediterránea, la adecuación de espacios urbanos en Guardias Viejas y Balerma; o la renovación y mejora de Parques Infantiles en Santa María del Águila, Las Norias y San Agustín o el Complejo Deportivo de El Palmeral en Balerma, entre otras.

Publicidad

Durante su intervención, también ha señalado que «con la Junta de Andalucía, tenemos por delante cuatro años en los que seguiremos trabajando para garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema productivo y en materia de infraestructuras con la mejora de la red viaria municipal con la adecuación de más de 100 caminos públicos, la limpieza del campo a corto y medio plazo o el seguir avanzando en materia de economía circular o la mejora de nuestro sistema sanitarios con más centros y mejores medios y profesionales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad