El alcalde ha subrayado en el encuentro que «en El Ejido se producen alimentos sanos y de calidad». R. I.

Góngora destaca el liderazgo internacional de El Ejido como polo de innovación agroindustrial

El alcalde participa en el III Encuentro de Alto Nivel de la Red de Ciudades Industriales celebrado en Málaga

J. Cortés

El Ejido

Viernes, 21 de noviembre 2025, 13:27

El alcalde ha participado hoy en el 'III Encuentro de Alto Nivel de la Red de Ciudades Industriales', celebrado en Málaga, donde ha puesto de ... manifiesto su papel como capital europea de la agricultura intensiva y como uno de los principales polos de innovación agroindustrial internacional. «En El Ejido se producen alimentos sanos y de calidad; además de tecnología, conocimiento e innovación que se exporta a todo el mundo», ha afirmado Francisco Góngora.

Publicidad

Durante su intervención, ha subrayado que El Ejido «es un municipio eminentemente productivo, construido gracias al esfuerzo, la visión y la capacidad de innovación de miles de agricultores y empresas que han convertido este territorio en un referente mundial. Todo el término municipal puede considerarse un gran polígono agroindustrial, donde conviven explotaciones agrícolas, centros de manipulado y comercialización, centros de investigación tecnológica y una potente agroindustria vinculada a la producción bajo invernadero».

El alcalde ha señalado que «El Ejido es hoy el mayor polo de innovación agrícola de Europa, con un crecimiento sostenido del número de empresas y un modelo productivo altamente tecnificado, eficiente y sostenible». Entre los datos más relevantes del municipio destacan: más de 13.500 hectáreas de cultivo intensivo; más de 11.500 empresas registradas, de las cuales cerca del 60% pertenecen al sector agro: más del 50% de la población activa trabaja directa o indirectamente en el sector; más de 1,8 millones de toneladas de frutas y hortalizas producidas cada año, con un valor económico de comercialización superior a 2.500 millones de euros; 700 camiones diarios que parten desde el municipio hacia los principales mercados europeos; y cuenta con una potente industria auxiliar con 85 empresas con una facturación cercana a 1.500 millones de euros anuales.

En El Ejido se ubican los principales centros de investigación de referencia mundial como la Estación Experimental de Las Palmerillas (Cajamar); el Centro de Innovación Vegetal de Syngenta; el Centro Bellavista de Rijk Zwaan; la Estación de I+D de KWS Vegetables o el futuro nuevo Centro de I+D+i de BASF, que será el mayor complejo hortícola de la compañía en el mundo. Además, del Nodo de Emprendimiento digital 'Agrotech' con 30 proyectos innovadores y startups del sector agro sobre IA, automatización y gestión de recursos hídrico; agricultura de precisión; energía solar, robótica; digitalización; mejora de suelos con biotecnología...

Góngora ha explicado como «el Ayuntamiento mantiene una apuesta firme por una administración moderna, ágil y eficiente, orientada a facilitar la actividad empresarial, impulsar la inversión y fortalecer el tejido productivo local». Para ello, se han implementado varias medidas clave como procedimientos simplificados y actualizados: acortando plazos en los trámites municipales y ofreciendo procedimientos más claros y ágiles para mejorar la eficiencia.

Publicidad

Además, de atención personalizada en áreas estratégicas: Las áreas de Agricultura y Urbanismo proporcionan acompañamiento técnico directo a empresas e inversores, garantizando seguridad jurídica y apoyo continuo durante el desarrollo de sus proyectos, adecuación de polígonos y áreas industriales: El municipio adapta sus espacios productivos a las necesidades reales de las empresas, con actuaciones como el plan de asfaltado y mejora de infraestructuras, así como la implantación de videovigilancia, reforzando la funcionalidad y seguridad de los polígonos industriales.

Otras medidas son los beneficios fiscales futuros: Una vez superado el Plan de Ajuste, el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de establecer incentivos fiscales para favorecer la instalación de nuevas empresas y la expansión de las ya existentes, la flexibilidad en suelo rústico para actividades agroindustriales: El Ejido permite la autorización de hasta 40 tipos de actividades vinculadas al sector agroindustrial, entre las que se incluyen centros de manipulado y comercialización, instalaciones de I+D, centros de formación agraria, plantas de gestión de residuos agrícolas, infraestructuras de captación de agua y servicios de transporte, garantizando un marco legal ágil para la expansión del sector.

Publicidad

Con estas medidas, «el Ayuntamiento de El Ejido consolida un modelo de gestión moderna y cercana, orientado a acompañar a las empresas, reducir trabas administrativas y ofrecer confianza y seguridad a quienes invierten en el municipio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad