Borrar
Góngora denuncia los continuos retrasos del estudio para recuperar la Playa de Balerma

Góngora denuncia los continuos retrasos del estudio para recuperar la Playa de Balerma

El alcalde de ElEjido exige a Costas que adopte medidas transitorias de estabilización mientras que se ejecuta una solución definitiva y estructural a la erosión del litoral

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 23 de enero 2024, 23:04

Siguen pasando los días, las semanas, el plazo para la finalización de la redacción del proyecto y del estudio del estado de los bancos de arena de donde se pretende extraer para hacer las aportaciones al litoral balermero, dentro del proyecto que se ejecutará para recuperar la playa de Balerma finalizó el 31 de diciembre, pero nada se sabe al respecto.

Precisamente por ello, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, reclamó ayer a la Dirección General de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que cumpla con los plazos del 'Estudio de alternativas para la Recuperación Ambiental del Litoral de Balerma' desde la Rambla de Balanegra y hasta el Espigón de la Peña del Moro. Es decir, «que no siga acumulando más retrasos, una vez que el pasado 31 de diciembre se cumplió la prórroga de cuatro meses solicitada por la empresa Acadar Ingeniería y Consultoría»

Una prórroga que se solicitó para llevar a cabo las prospecciones para encontrar los sedimentos en el fondo marino más adecuados que se utilizarán para rellenar y regenerar la playa. Una tarea que se está realizando a una distancia de entre 7 y 23 kilómetros de la costa a una profundidad de casi 100 metros.

En este sentido, se trata de un trabajo previo puesto que los resultados de estas prospecciones son fundamentales para la ejecución del proyecto escogido por Costas para la recuperación de la playa que contempla la aportación de casi un millón de metros cúbicos de arena, además de la construcción de un muro de contención de 785 metros de longitud y 2,5 metros de altura en Las Cuevecillas; y la construcción de un espigón de 40 metros perpendicular a la línea de costa, en la Rambla del Loco.

El primer edil solicitó así «celeridad en los trámites y que mientras que se ejecuta una solución definitiva, que se adopten medidas transitorias que ayuden a estabilizar la playa y a retener la arena, como sacos geotextiles de contención, ya que ha desaparecido por completo, tras los últimos temporales, la aportación de 23.500 metros cúbicos de arena de hace apenas un mes y medio».

De esta manera, el máximo responsable municipal hizo hincapié en que «los retrasos se van acumulando y la situación sigue empeorando. La playa ha vuelto a desaparecer y nos preocupa mucho que este verano Balerma se quede sin este importante recurso turístico».

Asimismo, Góngora recordó que, a pesar de haber solicitado toda la información en reiteradas ocasiones, no han recibido el estudio para poder contrastar y analizar todas las alternativas «y plantear alegaciones en el caso de que sea necesario, ya que nos genera dudas la solución escogida, creemos que es insuficiente para poder estabilizar un tramo de 6 kilómetros de playa. Seguimos insistiendo en que queremos una solución estructural y definitiva de estabilización que no requiera mantenimiento y movimientos anuales de arena».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Góngora denuncia los continuos retrasos del estudio para recuperar la Playa de Balerma