Borrar
Francisco Góngora durante el minuto de silencio en memoria del que fuera concejal Juanjo Callejón.
El gobierno prevé destinar la mitad del remanente a instalaciones deportivas

El gobierno prevé destinar la mitad del remanente a instalaciones deportivas

La sesión plenaria sirve para dar cuentas de la liquidación del presupuesto general del pasado ejercicio que deja un saldo positivo de 14 millones de euros

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 12 de marzo 2021, 23:41

El Ayuntamiento de El Ejido celebró en la jornada de ayer un Pleno de carácter extraordinario en el que se dio cuenta de la liquidación del presupuesto general del pasado ejercicio que deja un remanente positivo de 14 millones de euros, que este año el gobierno local podrá aprovechar en su totalidad para hacer inversiones propias.

La sesión dio comienzo con un minuto de silencio de todos los miembros de la Corporación Municipal en señal de recuerdo al que fuera concejal socialista en el Ayuntamiento de El Ejido Juan José Callejón, fallecido el pasado sábado 6 de marzo.

Posteriormente, llegaba el primer punto importante de la sesión como era esa dación de cuentas. El alcalde,Francisco Góngora, recordó que «la suspensión de las reglas fiscales nos va a permitir que este superávit que arroja la liquidación del presupuesto de 2020, no se tenga que dedicar a amortizar deuda de forma anticipada, como ha ocurrido con el superávit de años anteriores y que se pueda destinar a realizar actuaciones y proyectos que son muy necesarios para todos los vecinos del municipio», al tiempo que recordó que se trata de ahorros conseguidos sobre el presupuesto del año pasado, por lo que el Ayuntamiento continúa cumpliendo con el plan de ajuste.

Un dinero que el equipo de gobierno pretende destinar ese dinero a actuaciones como la construcción de un pabellón en Ejido Norte, otro en Almerimar o la sustitución del césped artificial de los campos de fútbol de Las Norias y Santa María del Águila, además del césped del Estadio Municipal de Santo Domingo. Inversiones en equipamiento e infraestructuras deportivas a las que se prevé destinar cerca de siete millones de euros. Asimismo, se prevé medio millón de euros para destinarlo a ayudas al sector terciario y otros dos millones a planes de empleo, entre otros.

Críticas de Vox

Sin embargo, el destino de ese dinero generó un gran debate entre los grupos municipales.

El primero en tomar la palabra fue el portavoz del grupo municipal de Vox, Juan José Bonilla, quien se mostró en contra de utilizar todo el remanente a inversión y no destinar una parte a amortización de deuda. «Este año han decidido gastar los 14 millones de euros en lo que sea, como sea y con la rapidez que sea necesario.Creemos que ustedes están ya están abiertamente en campaña, que hay que hacer inversiones y gastar el dinero» y se quejó de que hace mes y medio cuando aún formaban parte de este gobierno local «no había dinero para nada, solo para pagar deuda. De no haber dinero para nada ahora prefiere sacar de golpe, entendemos que con la connivencia del PSOE, ahora 14 millones de euros».

Además, Bonilla recordó que el próximo año acaba la carencia del préstamo unificado de 232 millones de euros, lo que obligará a hacer frente a la amortización de 9,5 millones de euros en ese primer año.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Cs, Cecilio Vargas, preguntó por la legalidad de los planes de empleo, un asunto que el Secretario confirmó que habrá que estudiar.

Desde las filas socialistas, el concejal José Miguel Alarcón celebró que después de muchos años el Ayuntamiento disponga de 14 millones de euros para inversiones y que dos millones inicialmente estén previstos para planes de empleo a propuesta socialista.

También tomó la palabra el portavoz de los populares, Ángel Escobar, quien calificó de oportunidad la que tiene ahora el Ayuntamiento para invertir y recordó que «durante muchos años hemos tenido que pagar fiestas y despilfarros de otros».

Asimismo, también dedicó unas palabras al grupo municipal de Vox, señalando que el trabajo de los concejales de Vox durante su etapa en el equipo de gobierno fue «tan inexistente como el perro de Ricky Martin», en alusión al bulo que circuló hace muchos años durante la emisión del programa 'Sorpresa, Sorpresa' e insistió en que «ahora más que nunca hay que hacer inversiones y crear empleo «porque la gente necesita pan que llevarse a la boca».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El gobierno prevé destinar la mitad del remanente a instalaciones deportivas