Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 20 de diciembre 2020, 18:50
. El proyecto de adecuación de Ejido Centro continúa adelante. Después de una primera y segunda fase ejecutada, que ha supuesto un cambio de la imagen urbana del centro del núcleo ejidense, desde la calle Iglesia hasta la calle Constantino, incluyendo ese tramo de calle Cervantes y calle Lobero, ahora el equipo de gobierno trabaja en la tercera fase de este proyecto con el que también pretenden dotar de esa misma imagen a la calle Cervantes hasta calle La Rosa, en el entorno de la plaza Antonio Mira. Un proyecto que contará con una nueva partida presupuestaria de 300.000 euros.
Publicidad
Además, el alcalde, Francisco Góngora, adelantó que van a tratar, «posiblemente con el presupuesto del año próximo, actuar sobre las calles Colombia y Miguel Ángel, y completar este entramado más comercial».
En pro del comercio
Y es que el objetivo es precisamente «favorecer el interés comercial», como hizo hincapié el máximo responsable municipal.
En este punto, Góngora subrayó que han priorizado el tránsito peatonal en esta remodelación de la imagen de parte del tejido urbano de El Ejido y afirmó que es «importante ir destinando recursos públicos no solo a reparar y asfaltar, y hacer alumbrado más eficiente energéticamente, sino también acometer obras en una ciudad que lo necesita cada vez más, remodelar el paisaje y dar prioridad al peatón».
Una remodelación del paisaje urbano que Góngora señaló que irán acometiendo «conforme a las posibilidades presupuestarias tanto en el núcleo de El Ejido como del resto de núcleos».
Con la reordenación de los espacios viales se han pasado de contar con 5.960 metros cuadrados destinado al tránsito y esparcimiento peatonal a disponer de 6.969 metros cuadrados.
Junto a las obras de adecuación de Ejido Centro, el primer edil aludió a la iniciativa para generar una bolsa de aparcamientos en el centro, que se llevará a cabo a corto plazo tras los acuerdos con los propietarios de suelos que no se van a construir a corto plazo, para adecuarlos, asfaltarlos y señalizarlos, y convertirlos en una importante masa de aparcamiento en un radio cercano al centro de El Ejido, que el alcalde situó en un entorno de 300 o 400 metros.
Publicidad
Una actuación con la que intentarán reducir esta importante carencia que existe desde hace tiempo y que se agravó con las obras del centro y que además es una larga reivindicación del tejido comercial.
Estas obras se enmarcan dentro de los proyectos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).
Precisamente en relación a la Estrategia DUSI, Góngora recordó que responde a un modelo que pretende «mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, mejorar determinados espacios urbanos, una mejor eficiencia ambiental, fomentar una mejora de la cohesión social, mejorar la administración electrónica e ir acercándonos a eso que queremos que es que El Ejido se convierta en una verdadera Smart City, además de dinamizar el tejido empresarial del municipio».
Publicidad
El Ejido Sostenible 2020
Por otra parte, junto a la presentación del proyecto de las Obras de Adecuación de Ejido Centro, el primer edil dio a conocer el plan de comunicación del proyecto 'El Ejido Sostenible 2020' «con cuatro ejes como son Smart, Eco, Urban y Human, para agrupar cuatro grandes objetivos temáticos que van a ser los ejes no solo de los fondos DUSI, sino también de los fondos Next Generation y del nuevo marco de fondos de cohesión territorial que irá del 2021 a 2027 en el cual estamos trabajando», señaló Góngora.
En este sentido, el primer edil explicó que el término 'Smart' obedece a crear una ciudad más inteligente, mejorando el uso de las TIC. El término 'Eco' está relacionado con implementar acciones para mejorar la eficiencia energética, con una economía baja en carbono y más sostenible. El término 'Urban' está dirigido a conseguir una ciudad más accesible y sostenible; y el termino 'Human' va ligado a luchar por la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Publicidad
El Ejido prepara ya los proyectos para Next Generation
Pese a que aún no se ha abierto el plazo del futuro programa europeo Next Generation, el Ayuntamiento de El Ejido ya trabaja en los proyectos con los que espera concurrir a estos fondos europeos y en febrero o marzo espera tener ya una batería de iniciativas en fase de anteproyecto, todas ellas centradas en sostenibilidad ambiental, eficiencia, TIC y movilidad sostenible. Entre esos proyectos se plantea finalizar la malla de carriles bici que conecte todos los núcleos, y toda la renovación del alumbrado público así como de edificios públicos. «Se ha establecido que los Ayuntamientos podremos disponer de unos 1.400 millones y es importante que estemos preparados para ese momento», indicó el alcalde.
Los proyectos de la Estrategia DUSI están en marcha en su mayoría
El alcalde, Francisco Góngora, aprovechó para repasar el estado en el que se encuentran los 14 proyectos que el gobierno local incluyó en la Estrategia DUSI.
Publicidad
En este sentido, señaló con respecto al proyecto de Smart City, que ya se ha realizado el procesamiento de datos, la mejora de red wifi incorporada en una treintena de edificios públicos municipales y se han adquirido ordenadores virtuales.
En cuanto a la implantación de carriles bicis e itinerarios escolares seguros, Góngora apuntó que el proyecto está en fase de licitación.
En materia de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado exterior, se ejecutó ya una fase en Ejido Centro, Avenida El Treinta, La Redonda y Ejido Beach, y queda una segunda fase en Ejido Sur, si bien Góngora adelantó que también se llevarán a cabo trabajos en Santa María del Águila.
Noticia Patrocinada
Sobre la adecuación de espacios urbanos destinados a zonas verdes, el alcalde incidió en que están iniciadas las obras del parque de Santa María del Águila, y adjudicadas las obras para el de Las Norias y el de San Agustín.
En relación a las obras en Complejo Deportivo de El Palmeral de Balerma y del Centro de Usos Múltiples de Matagorda, ambas obras están en marcha.
El proyecto de accesibilidad en edificios públicos está en fase de licitación y las obras en el Centro Servicios Sociales están pendientes de arrancar en enero.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.