El gobierno local inicia la revisión del Plan General de Ordenación Municipal

El Ayuntamiento pretende dar un impulso al crecimiento urbanístico sostenible y adaptarlo a la nueva Ley andaluza

Inmaculada acién

El Ejido

Miércoles, 26 de enero 2022

El gobierno local está comenzando el proceso de estudio para llevar a cabo la revisión y adaptación del Plan General de Ordenación Municipal, además del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Publicidad

En este sentido, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, explicó que el objetivo es dar un impulso al crecimiento urbanístico de modo sostenible y adaptado al contenido de la nueva ley», en referencia a la Ley de Impulso para la sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que entró en vigor el pasado mes de diciembre.

De igual forma, el primer edil, subrayó que con esta actualización que llevarán a cabo se trata de «atender las demandas y necesidades de la población y propiciar la construcción de complejos residenciales también en el núcleo de población de El Ejido».

Para ello, el gobierno local ya ha encargado a dos consultores la elaboración de un estudio que analice el planeamiento en vigor y su evolución en los últimos años y que aporte las distintas alternativas para la futura revisión del plan general.

Con ello, la finalidad es la de impulsar el desarrollo urbanístico con propuestas que fomenten un crecimiento sostenible y acorde a las necesidades de cada uno de los núcleos del municipio.

Un estudio que tiene un plazo de ejecución de tres meses, tras lo cual ya podrán comenzarse los trabajos de redacción del Plan General de Ordenación Municipal que contiene las propuestas de carácter estructurante, además del Plan de Ordenación Urbana que desarrolla la ordenación detallada del suelo urbano. El PGOU sí podrá plantearse individualizado para cada uno de los núcleos.

Publicidad

Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado mes de diciembre la modificación de la normativa de las ordenanzas de edificación, para permitir, entre otros aspectos, que los promotores puedan hacer complejos residenciales en el núcleo de El Ejido similares a los que hay en Almerimar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad