El gobierno local destina el dinero del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a formación

El área de Servicios Sociales recuerda que el plazo para actividades vinculadas a esta financiación se amplió al 17 de septiembre

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 9 de julio 2020, 10:05

Un total de 31.902 euros es el dinero que el Ayuntamiento de El Ejido recibió para este año en el marco de las transferencias del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Publicidad

Un dinero que desde el gobierno local apuntaron esta semana, está previsto gastar de forma íntegra en la realización de seis cursos de formación e inserción laboral para mujeres víctimas de violencia de género, así como en becas de conciliación, intervención psicológica con hijos menores de mujeres víctimas de violencia de género y en campañas de entre los jóvenes de igualdad y buenos tratos. A ello se unirá un taller de mindfulness para mujeres usuarias del Centro de la Mujer.

Una información, que el gobierno local comunicó ayer, ante la petición del grupo municipal de Ciudadanos el lunes sobre la relación de proyectos y gastos desarrollados en el último año.

Junto a esa petición, el portavoz de la formación naranja, Cecilio Vargas, manifestaba el temor de su partido porque «Vox haya dejado sin ejecutar el 60% del presupuesto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en El Ejido», al tiempo que puso de relieve que hasta el momento, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento sólo ha autorizado dos proyectos relacionados con el concepto de gasto, por valor de 13.000 euros, de los 31.902 que puede gastar.

Según detalló la formación liberal, el 14 de noviembre de 2019 se aprobó el proyecto y gasto para el 'desarrollo local del Pacto de Estado contra la Violencia de Género' dotado con una cuantía de 3.000 euros. Y la siguiente actuación se llevó a Junta de Gobierno Local el 27 de febrero de 2020, comprendiendo la aprobación del proyecto y gasto del 'I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de El Ejido 2014-2016 prorrogado para el año 2020', para lo que se destinaron 10.000 euros.

No obstante, desde el área de Servicios Sociales recordaron que, a causa del Estado de Alarma, se amplió el plazo de terminación de las actividades vinculadas a esta financiación hasta el 17 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad