

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 20 de julio 2020, 15:14
El Ayuntamiento de El Ejido contratará a un total de 143 personas para el municipio de El Ejido a través de las ayudas del Plan Aire que recibirá de la Junta de Andalucía.
La administración autonómica destinará para el municipio cerca de 1,4 millones de euros a través de esta iniciativa para impulsar la recuperación y activación del empleo con el objetivo de contratar personal para tareas de apoyo en el ámbito de la administración local.
En este sentido, el gobierno local contará con tres tipos de líneas que irán destinadas a personas desempleadas que estén inscritas como demandantes de empleo en el SAE antes del inicio del proceso selectivo y los contratos tendrán una duración de entre 6 y 8 meses.
Para jóvenes de entre 18 a 29 años, se destinará un montante que supera los 650.000 euros y para acceder a él los demandantes deberán estar inscritos también en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En total será 62 personas que formarán parte de programas como Ciavieja KIDS; la optimización de los portales de Internet o el programa de información y orientación laboral GoWork para jóvenes, entre otros.
Otro sector de población al que beneficiará este plan será el de parados de 30 a 44 años, para lo que se dispone una partida de más de 467.000 euros y que permitirá la contratación de 50 personas, que desarrollarán proyectos como la elaboración y revisión de un plan de accesibilidad municipal, incorporando las medidas de adecuación frente a la Covid-19 o una campaña de asesoramiento TIC que propicie la reactivación tras la crisis sanitaria, entre otros.
Asimismo, para contratar a personas paradas de larga duración de edades comprendidas entre 45 y 64 años, se destina a El Ejido más de 279.000 euros, que permitirá contratar a 31 personas para propuestas destinadas a implementar las medidas de seguridad por la Covid-19.
El alcalde, Francisco Góngora, destacó que con este tipo de iniciativas se cumple un doble objetivo, «por un lado, se crean oportunidades laborales para los vecinos y, por otro, las tareas que desarrollarán a lo largo de estos meses revertirán en el bien general al encontrarse relacionadas con la mejora de los servicios públicos e infraestructuras públicas».
En este punto, el primer edil subrayó que «la crisis sanitaria ha acentuado uno de los mayores problemas a los que se enfrentan hoy en día tanto los jóvenes como las personas de diferentes edades que están desempleadas como es la falta de oportunidades», al tiempo que añadió que «gracias a este programa impulsado por la Junta de Andalucía se les ofrece la posibilidad de incorporarse al mercado laboral, aunque sea de forma temporal».
Por otra parte, el máximo responsable municipal insistió en que «se trata de una medida que vendrá a mejorar su experiencia profesional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.