

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 2 de junio 2020, 19:22
El gobierno local presentó hace unos días a los grupos políticos de la oposición el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos (PLIED) elaborado para los próximos años.
Un proyecto «muy ambicioso que, dividido en una primera fase a 4 años vista y una segunda a más largo plazo, se encuentra en constante adaptación a las demandas que vayan surgiendo y con el que se pretende garantizar el deporte de calidad», explicó la concejala de Deportes, María José Martín.
En el seno de la reunión, se definieron los objetivos de esta iniciativa, en la que también se tiene en cuenta la participación de la ciudadanía a través de la realización de encuestas.
En esta línea, se concretó que los objetivos del documento pasan por la elaboración de un censo de instalaciones deportivas, el análisis del estado actual que presentan, la elaboración de propuestas de mejora de los espacios ya existentes, la determinación del déficit de espacios deportivos, la planificación y construcción de nuevas infraestructuras y la determinación de la sostenibilidad o rentabilidad de los servicios.
En este sentido, el PLIED cuenta con un presupuesto total de 20 millones de euros y en su elaboración se tuvieron en cuenta aspectos como los hábitos deportivos del municipio, la calidad ambiental y optimización de las instalaciones deportivas o el número actual con el que se cuenta de este tipo de infraestructuras.
Sobre este asunto, el documento recoge que existen 83 instalaciones de este tipo con un total de 243 espacios, con desigual número en los distintos núcleos de población.
Por ello, desde el gobierno local se establece que se hace necesaria la construcción de otras nuevas, especialmente en aquellas zonas de mayor densidad de población como puede ser Ejido Norte o Almerimary, además, se especifica que algunas precisan de una remodelación para cubrir así las necesidades actuales y ser mucho más sostenibles y ecoeficientes.
De esta manera, Martín matizó que «el PLIED constituye una importante radiografía de la situación actual y se convierte en una destacada herramienta de gestión que nos permite planificar con claridad cuál es la visión de futuro hacia la que enfocar y dirigir todos nuestros esfuerzos a mejorar, aumentar y hacer eficiente un parque de instalaciones deportivas que posibiliten la práctica deportiva generalizada».
Proyectos a corto plazo
Por otra parte, durante la reunión de portavoces, el gobierno local aprovechó la ocasión para recordar otros importantes proyectos de carácter inminente como son el Centro de Usos Múltiples de Matagorda, que se convertirá en un espacio también para la práctica del deporte, o el proyecto del Campo de Fútbol de Balerma, una iniciativa que vendrá a revitalizar esta actividad.
Igualmente, se incidió en el proyecto de implantación de carriles para bicicletas e itinerarios escolares seguros que se llevará a cabo en los distintos núcleos de población y que incluirá recorridos urbanos a pie y en bici, que estarán debidamente señalizados mediante marcas viales horizontales y verticales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.