El gobierno de El Ejido aprobará la suspensión de San Marcos en la Junta de Gobierno del jueves

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha informado hoy en Junta de Portavoces de las medidas adoptadas para hacer frente al COVID-19 y las que se adoptarán

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 30 de marzo 2020, 19:26

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha presidido hoy la reunión de la Junta de Portavoces en la que se ha informado a todos los grupos políticos con representación municipal de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para abordar la crisis del COVID-19.

Publicidad

En este sentido, uno de los temas abordados ha sido la suspensión de las Fiestas de San Marcos de este año que se llevará a aprobación el próximo jueves en la próxima Junta de Gobierno Local. Una medida en la que han coincidido todos los portavoces y que, ya se solicitó por parte del PSOE la pasada semana.

También se ha trasladado a los portavoces de los diferentes grupos políticos que se está trabajando de forma intensa en estos días en la finalización, tanto del expediente de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento, como en el del rescate del servicio de Aguas de El Ejido (Elsur) de cara al próximo pleno.

De igual modo, Góngora ha puesto el acento en las medidas fiscales dirigidas a vecinos y empresarios para contribuir a paliar, en la medida de lo posible, la crisis del COVID-19, tales como la ampliación del plazo de pago voluntario durante un mes más, algo que afectara a el impuesto sobre vehículos, el IBI Urbano y el primer y segundo trimestre de la tasa de RSU; 0 la devolución, una vez levantado el Estado de Alarma, del importe de las Tasas por ocupación del dominio a empresarios y comerciantes afectados en el ejercicio de su actividad, tales como mercadillos o terrazas.

En la última Junta de Gobierno también se aprobó la exención del canon a pagar por los concesionarios de quioscos, chiringuitos, puestos en el mercado de abastos, bares y peluquería en centros de mayores o piscina cubierta, a partir del día 13 de marzo de 2020 y por el tiempo que dure el Estado de Alarma.

Publicidad

Una reunión en la que ha primado el buen entendimiento entre todos los responsables políticos y donde se ha estudiado la posibilidad de seguir adoptando nuevas medidas de ayudas fiscales con cargo al superávit que se prevé este año, además de las ya anunciadas por el gobierno local.

Por otra parte, otro de los temas abordados durante la reunión ha sido la limpieza y desinfección de espacios públicos y calles, entre otros asuntos.

También se ha abordado la importancia de contar con suficiente material o elementos de protección individual para su distribución entre el personal que lo ha necesitado. Por ello, además de las adquisiciones que se llevan a cabo por el propio Consistorio, se ha coordinado desde el Ayuntamiento la fabricación de 12.000 mascarillas a través de costureras que han contribuido con este gesto a la prevención, control y contención del coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad