Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 7 de septiembre 2020, 15:56
El Hospital de Poniente ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Theodora para la puesta en marcha en el centro del programa 'Vivir', con el que se ofrece apoyo virtual a los pacientes pediátricos en hospitalización.
Publicidad
El programa consiste en la realización de visitas virtuales, en directo y de forma personalizada, de los 'Doctores Sonrisa' de la Fundación a menores ingresados, para hacer más llevadera su estancia hospitalaria, a través del humor y la fantasía.
Y es que la nueva situación derivada de la pandemia por la Covid-19 ha impulsado la creación del programa 'Vivir', que, a través de videollamadas individuales, mantiene las visitas de estos artistas a las habitaciones del hospital, para ofrecer a los menores y sus familias un alivio aún hoy más necesario, garantizando los protocolos de seguridad.
El director gerente de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Pedro Acosta, explicó que «a través de este programa se sustituye la habitual visita física de los 'Doctores Sonrisa' de la Fundación Theodora, por contactos virtuales a través de dispositivos móviles, con lo que se minimiza el riesgo de exposición a la Covid-19 y se ofrece a los menores y sus familias el acceso a un servicio que les ayuda a sobrellevar su ingreso».
Es por ello que Acosta afirmó que «este acuerdo es una nueva iniciativa en pro de la Humanización en la asistencia sanitaria, que se suma a los diferentes proyectos que ya venimos desarrollando en nuestro centro, a través del Plan de Humanización 'Poniente Contigo', en el que los profesionales de Pediatría han mostrado una especial implicación».
Publicidad
Por su parte, Alejandro Echegaray, director de la Fundación, indicó que este nuevo programa «ha nacido para responder a una nueva situación, que hacía imposibles las visitas presenciales de los Doctores Sonrisa y al convencimiento de que, aún más ahora, estas visitas suponen un verdadero alivio para los menores y sus familias».
De igual forma, Echegaray subrayó que la prioridad de la Fundación es «crear espacios de evasión y sonrisas en momentos difíciles como es una estancia hospitalaria, máxime cuando esta situación se ve acrecentada por la situación actual de aislamiento».
Publicidad
Las familias interesadas en participar en este programa de visitas virtuales de los 'Doctores Sonrisa' deben enviar un mensaje a un número de teléfono que se le facilita por parte del personal del hospital y una vez realizada la petición, automáticamente reciben un mensaje que les redirige a la plataforma en la que pueden reservar, de forma muy sencilla, día y hora para su visita online.
El objetivo de la Fundación Theodora, una organización sin ánimo de lucro, es ofrecer apoyo a menores hospitalizados. Sus 'Doctores Sonrisa' son artistas profesionales de diferentes ámbitos, como payasos, magos, cuenta cuentos, músicos o actores entre otros, que adaptan sus conocimientos artísticos al trabajo en los hospitales con el objetivo de hacer la estancia más humana.
Publicidad
El programa Vivir es posible a través del apoyo de los hospitales participantes.
En este sentido, Echegaray agradeció al Hospital de Poniente convertirse en uno de los primeros hospitales en abrir sus puertas a este nuevo programa. «Gracias a su apoyo y al de su personal, las familias tienen la oportunidad de seguir recibiendo ilusión, sonrisas y magia».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.