Frascinco Góngora destaca el potencial que tiene Andalucía en materia turística
La Junta y FAMP presentan los Planes de Sostenibilidad Turística del que se benefician 364 municipios andaluces
J. C.
El Ejido
Viernes, 19 de septiembre 2025, 23:36
El alcalde de El Ejido y vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Francisco Góngora, ha asistido este martes en Almuñécar a la presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística que ha dado a conocer el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal. Andalucía se ha consolidado como un destino líder en sostenibilidad a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) con 215 millones de euros en inversiones en 364 municipios andaluces.
Góngora ha afirmado que «los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino se han convertido en una herramienta clave para dar un nuevo impulso a comarcas y municipios de toda Andalucía, a través de un turismo de excelencia, que ofrece entornos naturales, sostenibles, espacios urbanos respetuosos con el medio ambiente, a la vez que modernos, adaptados a la nueva era digital y a las actuales demandas del sector».
En este punto, Góngora ha destacado las fortalezas y el potencial que tiene Andalucía en materia turística, «por su entorno privilegiado y atractivo, su costa, su clima, sus importantes recursos naturales y patrimoniales, paisajes rurales singulares, su cultura, su producción agrícola, ganadera y pesquera que dan forma a una gastronomía de la máxima calidad».
Por su parte, Bernal ha hecho balance de estos planes claves para el turismo andaluz, un motor que «transforma vidas, crea empleo y genera prosperidad compartida». «Cuando hablamos de turismo en Andalucía, hablamos de más de 30.000 millones de euros de impacto económico al año, de medio millón de trabajadores y de una industria que es el principal motor económico y social de nuestra tierra».
En este sentido, ha resaltado que la comunidad «está consiguiendo ser líder en sostenibilidad, en innovación y en justicia territorial». «Queremos un modelo turístico que perdure en el tiempo, que cuide de quienes nos visitan y, sobre todo, de quienes los reciben, de los vecinos, de las comunidades locales, de nuestro patrimonio y de nuestro medio ambiente».
Finalmente, el consejero de Turismo ha subrayado que «la cogobernanza funciona y este es el ejemplo, con el trabajo conjunto de ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones, la Unión Europea y el Gobierno central. Hoy Andalucía dispone de más de 79 planes de sostenibilidad en marcha, con casi 1.900 actuaciones desplegadas en 364 municipios de todas las provincias. Estamos hablando de una inversión superior a los 215 millones de euros, financiados con fondos europeos y gestionados con eficacia por la Junta de Andalucía».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.