Borrar
Francisco Góngora recibiendo la vara de mando de José Miguel Alarcón. I. A.
Francisco Góngora inicia su cuarto mandato al frente de El Ejido

Francisco Góngora inicia su cuarto mandato al frente de El Ejido

Esta mañana se ha configurado el Ayuntamiento de El Ejido con sus 25 concejales de los cuales 9 acceden al cargo por primera vez

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 17 de junio 2023, 13:29

El Ayuntamiento de El Ejido ha sido uno de los más madrugadores esta mañana en configurarse. A las diez de la mañana daba comienzo el Pleno de constitución. El concejal de más edad, en este caso José Miguel Alarcón; y el menor de los concejales electos, Manuel Martínez, configuraban junto al secretario, Juan Francisco Parra, la Mesa de Edad, para uno a uno ir nombrando a todos los concejales electos, que fueron jurando o prometiendo sus cargos, comenzando por el PP y Francisco Góngora a la cabeza.

Todos los miembros del PP juraron sus cargos a excepción de José Javier Rodríguez que se decantó por la fórmula de prometer. Por su parte, los cinco concejales del PSOE prometieron sus cargos, mientras que los seis de VOX optaro por el juramento.

Una constitución de Pleno que contó como espectadores con la presencia del Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco; la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo; el Subdelegado del Gobierno, José María Martín; el Presidente en funciones de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García; la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín; así el Comisario de la Policía Nacional en El Ejido, José Antonio Roca Lezama; y el Coronel de la Guardia Civil de El Ejido, Jesús Mira; entre otros representantes políticos, así como religiosos, junto a familias y vecinos de El Ejido que no quisieron perderse el momento.

Elección del alcalde

Tras la constitución del Pleno llegaba el momento de la elección del alcalde, un cargo al que se postulaban los cabezas de lista de las tres formaciones políticas que están representadas en el Pleno como son PP, PSOE y VOX, si bien era elegido finalmente Francisco Góngora, con la mayoría absoluta que le confieren los 14 concejales con que cuenta el PP en este mandato.

Francisco Góngora iniciaba así el que será su cuarto mandato al frente del municipio de El Ejido y recibía la medalla y la vara de mando de manos de José Miguel Alarcón, como concejal de más edad del Pleno, para luego dar su primer discurso ya sí como alcalde nuevamente de El Ejido.

Góngora se refirió a los cuatro años que tiene por delante. Un mandato que, afirmó, afronta «con humildad y ambición en clave de municipio», porque aseguró son años «importantes para mejorar y consolidar en muchas facetas la realidad de El Ejido».

En su discurso no faltó un repaso a cómo fue su llegada al Ayuntamiento hace 12 años y en las precarias y difíciles circunstancias en que comenzaron. «Hemos amortizado ya más del 63% de la deuda, hemos recuperado servicios públicos y hemos entrado en una etapa importante de inversiones para transfromar los núcleos y los barrios de El Ejido».

Asimismo, Góngora aludió a que en estos 12 años han gobernado «en mayoría absoluta y en minoría, y siempre hemos intentado buscar el consenso, sin perder de vista el interés general y la necesidad de establecer un orden de prioridades razonable» y defendió que no se trata de ir »por el camino más corto, sino por el más adecuado que es el de la ética y del interés general«.

Todo ello para dejar claro que «ahora, se presentan 4 años con un gobierno en mayoría absoluta, lo cual, sin duda, a mi juicio, es positivo para la toma de decisiones desde el gobierno que de nuevo voy a liderar, pero ello no va a significar en modo alguno que aparquemos el dialogo, todo lo contrario, ni que demos un solo paso atrás en el ejercicio de trasparencia obligado en cualquier institución pública».

Futuro

En cuanto al futuro, Góngora ha confirmado que ya están trabajando en la agenda 20/30, «impulsando importantes proyectos que están en ejecución, otros iniciándose, comenzando los trámites para hacer un planeamiento de la máxima calidad para nuestro municipio, y se bien que los próximos años El Ejido va a dar pasos de gigante hacia una clara mejoría de la calidad de vida de todos los que aquí vivimos» e incidió en que van a seguir trabajando «para consolidar muchos proyectos iniciados, atraer y poner en marcha nuevas inversiones para seguir fortaleciendo las oportunidades y estructurando nuestro núcleos y barrios, corregir debilidades e ir sacando el verdadero potencial de nuestro territorio. Hay mucho por hacer».

De igual forma y en relación a los próximos años, Góngora los definió como «cruciales para trabajar con el conjunto de administraciones y regantes la sostenibilidad hídrica, aspecto crucial para el mantenimiento de nuestro principal tejido productivo, una agricultura que cada día ha de ser más sostenible, dentro de un modelo de innovación, de trazabilidad y de seguridad alimentaria».

Un discurso en el que también se mostró emocionado llegando al final, cuando quiso reconocer «el trabajo, la honradez y la determinación de las generaciones de hombres y mujeres que nos han precedido y tanto han aportado al crecimiento y las oportunidades de todos nosotros y de esta tierra, todos tenemos testimonios cercanos de seres queridos y otros muchos ejemplos, a ellos y a Dios me encomiendo en esta tarea de servir a El Ejido, y lo hago sintiendo un profundo orgullo y un enorme respeto».

Posteriormente, el alcalde daba la palabra a los portavoces de los nuevos grupos municipales.

VOX

Beatriz Sánchez, portavoz de VOX, agradecía a todos los vecinos que han confiado en este partido y se mostró orgullosa de representarlos y encabezar el proyecto en El Ejido.

Sánchez apuntó a los numerosos desafíos que tiene el municipio por delante que afrontarán con «esperanza y unidad, porque es tarea de todos hacer de este un municipio mejor», al tiempo que y prometió trabajar para cumplir con sus compromisos de recuperar la seguridad de los barrios, apoyar al comercio local y tradicional, «impulsar el sector turístico, mejorar nuestra agricultura que es el motor económico de El Ejido, defendiendo siempre lo nuestro, fomentar el emprendimiento, ayudar a los autónomos y al tejido empresarial», sin olvidar la puesta en valor del patrimonio histórico y que el dinero de los impuestos revierta en mejorar el municipio.

Al alcalde pidió Sánchez transparencia en el gobierno local y que «la mayoría absoluta no se convierta en un rodillo totalitario. Esperamos y deseamos que se escuchen nuestras prescipciones y propuestas, que también son la voz de nuestros vecinos y también son en beneficio de nuestro pueblo».

Por otra parte, Sánchez tuvo palabras de agradecimiento y cariño para dos funcionarios que afrontaron en esta su última constitución de Pleno, como son el Secretario, Juan Francisco Parra, y el Jefe de Protocolo, Justo Marín, tras 11 mandatos. «Dos funcionarios que son por méritos propios leyenda de este Ayuntamiento, por el buen hacer y por las buenas relaciones que han sabido tejer con todas las administraciones, ejemplo de funcionarios de esa vieja escuela que hoy va desapareciendo y espejo en el que mirarse a las nuevas personas que se incorporan a la función pública».

PSOE

Por su parte, la portavoz del PSOE, Maribel Carrión, pidió que este mandato se caracterice por «el trabajo, la colaboración, el diálogo y que todos aunemos esfuerzos por el bien de El Ejido, para conseguir el desarrollo y el progreso en todos los núcleos y barrios de nuestro municipio», y mostró su confianza en que pese a la mayoría absoluta el gobierno local continúe trabajando «codo con codo con los grupos de la oposición».

Carrión también prometió trabajar «por conseguir una participación activa de los ciudadanos en la vida política de El Ejido y que el municipio sea ejemplo de cohesión social e intercultural, y que todos nos sintamos orgullosos de ser ejidenses o vivirn en El Ejido».

En este punto, detalló que el PSOE trabajará para que los jóvenes quieran quedarse a vivir en El Ejido porque encuentren en el municipio un futuro; para conseguir un pueblo más limpio, más seguro y con mejores servicios públicos; para mejorar la vida de los mayores y las personas dependientes; para que se ponga en marcha en El Ejido un Plan Local de Salud Mental y se mejore la educación y la sanidad pública; para apoyar a las familias y a los agricultores y, «en definitiva, para hacer de El Ejido una ciudad moderna, limpia, segura, accesible y sostenible», temas, todos ellos, que ha calificado de «prioritarios».

Nuevos concejales

Tras los discursos, Francisco Góngora impuo la medalla corporativa a los concejales que por primera vez toman posesión de este cargo en el Ayuntamiento de El Ejido. Nueve fueron en total a los que se impuso medalla. Por el PP recibieron su medalla de concejales José Javier Rodríguez, David Fernández y María de Mar Martínez; por VOX fueron hasta cuatro: Juanjo Bosquet, Ana Cristina López, Juan Antonio Prados y Francisco Javier Díaz; mientras que por el PSOE fueron Araceli Sobrino y Felipe José Navarro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Francisco Góngora inicia su cuarto mandato al frente de El Ejido