Muñoz-Atanet junto a miembros de la Junta de Andalucía en Almería y del Ayuntamiento de El Ejido. I. A.

Finalizan las obras de mejora de seguridad en la carretera de Pampanico

Tras 11 meses de obras, las actuaciones en esta importante vía de comunicación acaban con una reivindicación de dos décadas y una carretera más segura para peatones y coches

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 2 de marzo 2022, 23:15

El municipio de El Ejido ya puede decir que una de sus reivindicaciones históricas en materia de infraestructuras se ha visto resuelta.

Publicidad

En la tarde de ayer, el viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mario Muñoz- Atanet, inauguró las obras de mejora de seguridad vial que durante once meses se han llevado a cabo y que han consistido en la construcción de cuatro rotondas para regular el tráfico de la carretera A-358 a su paso por Pampanico, además de la construcción de vías de servicio a ambos lados del tronco principal y de un ramal segregado desde la glorieta primera que permite realizar la parada de los vehículos de transporte público en sentido Berja - El Ejido.

Asimismo, se mantienen los cinco pasos de peatones semaforizados existentes actualmente en el tramo para el tránsito seguro de peatones y el firme se vio reforzado en todo el tramo, además de incrementar la iluminación.

En este sentido, Muñoz- Atanet destacó «la celeridad del trabajo desarrollado por el Gobierno andaluz en una carretera con una elevada tasa de accidentes debido principalmente al alto número de vehículos que pasan a diario por esta carretera». Un proyecto al que se destinó un presupuesto de 1,3 millones de euros.

De igual forma, el viceconsejero de Fomento de la Junta de Andalucía aseguró que con esta obra se atiende «una demanda histórica de los vecinos de El Ejido, una reclamación de 20 años, en concreto del núcleo de Pampanico, que pedían una actuación urgente en un tramo que presentaba una alta peligrosidad para los viandantes y para los propios usuarios de la vía», al tiempo que calificaba la obra de «actuación de libro de educación vial» por los problemas de seguridad que generaba.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de ElEjido, Francisco Góngora, puso en valor la buena sintonía con el actual gobierno de la Junta de Andalucía, al recordar que «nunca había dinero para esta obra hasta que ha venido este gobierno y la ha ejecutado».

Y es que el máximo responsable municipal insistió en que la carretera de Pampanico, como se conoce esta vía en el municipio y en la comarca, «es usada diariamente por miles de ejidenses y de vecinos de la Alpujarra», puesto que se convierte en la entrada natural al Poniente almeriense.

Publicidad

«Era una travesía con una altísima siniestralidad con mucho riesgo para los vehículos y viandantes y ese objetivo se ha cumplido», subrayó Góngora.

Asimismo y además de articular funcionalmente el tráfico hacia otros municipios, también regula el tráfico a nivel interno hacia miles de hectáreas tanto hacia un lado como el otro de la vía, con centrales de manipulado y empresas del sector auxiliar cercanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad