Borrar
La Fiestas de San Isidro ganan 25.000 metros cuadrados de superficie

La Fiestas de San Isidro ganan 25.000 metros cuadrados de superficie

El próximo miércoles 28 de junio dará el pistoletazo de salida a cinco días intensos de fiestas patronales donde habrá conciertos gratuitos, espectáculos pirotécnicos, propuestas para los más pequeños y un nuevo espacio más amplio para casetas

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 20 de junio 2023, 13:24

Las Fiestas Patronales de San Isidro van ganando año tras año en imagen, funcionalidad y, sobre todo, propuestas para todos los públicos. Este año, además, el municipio estrenará un nuevo recinto ferial, ya que se incorpora una zona de aparcamientos asfaltado, señalizado y habilitado para 400 vehículos, y una gran nueva zona para hacer más atractiva la zona de casetas.

Con todas estas mejoras, el recinco ferial crece en más de 25.000 metros cuadrados de superficie, hasta los 30.000 metros cuadrados.

En este sentido, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha explicado esta mañana cómo será esta nueva edición de San Isidro, que arrancará el miércoles 28 de junio y que durante cinco intensos días van a poder disfrutar tanto los ejidenses como todos aquellos vecinos de otros municipios que quieran acercarse a sus fiestas.

De esta manera, la zona de casetas se concibe este año como un gran espacio que contará con sisete casetas andaluzas y una joven, que se dispondrán sobre un espacio asfaltado y habilitado en foma de 'U', con una plaza en medio que contará con un llamativo paraguas de luces led, de bajo consumo, de colores, y diversas grandes sombras pensadas para cobijarse del calor durante las horas centrales del día, en las que se esté viviendo la Feria del Mediodía.

Este nuevo espacio para las casetas, también será donde se ubique una de las churrerías y que dejará libre, además, el aparcamiento situado por debajo del Nexa, lo que permitirá también su uso para estacionamiento.

El recinto ferial, propiamente dicho, acogerá en esta edición 13 atracciones para adultos y 29 atracciones para menores. Asimismo, habrá 14 puestos de alimentación, 19 puestos de juegos y 20 de bisutería. Un recinto ferial donde miércoles y jueves serán Día del Niño, con atracciones con descuentos de hasta mitad de precio, que abrirá sus puertas cada día a las 18 horas, pero que en esas dos primeras jornadas contará con dos horas sin música ni luces para garantizar que sea una fiesta inclusiva.

Batalla de Las Flores

La Batalla de las Flores será un año más la que abra la programación de las fiestas. Siete carrozas ambientadas en distintos personajes y cuentos infantiles junto a las dos carrozas que portarán a las reinas y damas de las fiestas. Este año, además, y por primera vez, habrá también un rey infantil de las fiestas.

Junto a las carrozas desfinlará un pasacalles local y dos nacionales, además de la Banda Municipal de Música y otras bandas locales.

El recorrido partirá desde la Antigua Nave de Ejidomar y finalizará en el Parque Municipal, si bien este año el recorrido se modifica para volver a pasar por calles emblemáticas ocmo Iglesia, Cevantes o Lobero.

Ya en el Parque Municipal será desde donde tenga lugar el encendido de las luces, la proclamación de reinas y damas de las fiestas, así como rey infantil, y desde donde el Pregón abra oficialmente estas fiestas de San Isidro.

Gabriel Martín Cuenca

El pregonero de este año será, según anunció la concejala de Cultura, Elena Gómez, Gabriel Martín Cuenca. El que fuera durante muchos años Jefe del área de Cultura, que comenzó su labor en el Ayuntamiento, coincidiendo prácticamente con la creación del área de Cultura y una persona muy vinculada al municipio, y que estuvo también en el origen del Festival de Teatro.

Conciertos

El Parque Municipal se ha convertido en el lugar de encuentro en los últimos años para disfrutar al aire libre de los conciertos gratuitos de feria. En esta edición, José Manuel Soto será el encargado de abrir el cartel de conciertos, con esos sones más andaluces.

La noche del jueves estará destinada al público más joven con el concierto desde las 23.15 horas de Rasel, el conocido cantante sevillano con influencias de géneros como el rap, reggae, hip hop y R&B.

También los pequeños de la casa tendrán su propio concierto con la actuación el viernes a las 19 horas del 'Show de la Pandilla Drilo', mientras que por la noche llegará la enérgica y divertida cantante María Peláe con la que disfrutar mucho.

En cuanto al sábado, arrancará con una mañana de juegos en familia en el Parque Municipal desdes las 11 horas. Una iniciativa que ya tuvo un gran éxito durante las fiestas de San Marcos y que ahora repiten en programación.

El sábado por la noche será la noce más pop-rock con el espectáculo 'La Edad de Oro del Pop Español', con Pablo Perea, de La Trampa; Rafa Blas, ganador del concurso de La Voz; Javián, de Operación Triunfo; y Patricia Aguilar, finalista de Tu Cara Me suena.

Fiestas en Honor a San Isidro

No pueden faltar en las fiestas en Honor a San Isidro, la parte religiosa y de culto, que fundamentan su nacimiento y desarrollo, como patrón de los agricultores. El viernes día 30 a las 12 horas, en la Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador, tendrá lugar la Bajada de San Isidro, desde su altar hasta el torno en el que procesionará el domingo por la tarde.

El sábado a las 18 horas será la Ofrenda Floral en el interior del Templo, donde todos aquellos ciudadanos que lo deseen podrán realizarn su ofrenda.

El día grande sera el domingo. A las 20 horas arrancará la solemne ecuraristía, que contará con la Coral Lola Callejón, para posteriormente sacar a San Isidro a la calle e iniciar su procesión acompañado de los fieles por las principales calles del centro.

Festival de Pirotecnia

25 años cumple ya el Festival de Pirotecnia que cada año, durante tres noches ilumina el cielo con hermosas formas geométricas y en el que los ejidenses tendrán que elegir nuevamente a la empresa ganadora, en este caso, entre tres empresas valencianas. Abrirá el Festival el jueves a las 23h, La Raja Pirotecnia Martí, de Burriana. El viernes le tocará el turno a Caballer FX, de Moncada; y el sábado cerrará el Festival de Pirotecnia la empresa Gironina, de Pedralba.

Por otra parte, un año más habrá servicio de transporte desde los núcleos durante todas las fiestas para garantizar que todos los vecinos puedan disfrutar de sus fiestas patronales, donde además habrá un gran despliegue de seguridad, de la mano de Policía Local, Policía Nacional y también con el apoyo de Protección Civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Fiestas de San Isidro ganan 25.000 metros cuadrados de superficie