M. PAREDES
Martes, 26 de febrero 2019, 23:48
El Festival de Teatro de El Ejido echará a andar en poco menos de un mes, convirtiéndose en todo un referente cultural que permitirá ver espectáculos de primer nivel, estrenos nacionales y a algunas de las compañías más rompedoras del momento. Así, del 23 de marzo al 14 de junio, El Ejido será un gran escaparate de las artes escénicas que llenará la calle de teatro, comedia, humor, musicales, danza o circo, en una apuesta única y vanguardista.
Publicidad
La presentación del 42 Festival se llevó a cabo ayer sobre el escenario del Teatro Auditorio con la participación del alcalde, Francisco Góngora; la concejala de Cultura, Julia Ibáñez; la delegada de Cultura y Fomento, Eloísa Cabrera; y el diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez. Junto a ellos, el patio de butacas estuvo ocupado por los diferentes medios de comunicación.
El acto comenzó con la vibrante actuación de Nerea Rodríguez y Lucía Gil, que deleitaron al público asistente con una versión de la conocida canción 'I have nothing' de Whitney Houston, uno de los temas que se incluyen dentro del musical 'La Llamada', creado y dirigido por Javier Ambrosi y Javier Calvo, que tras llevar cinco temporadas siendo un éxito en Madrid con más de 800.000 espectadores, iniciará su gira por toda España en El Ejido.
El primer edil fue el encargado de adelantar que «serán casi tres meses intensos de actividad cultural con más de 80 representaciones y 50 compañías nacionales e internacionales que volverán a poner a este Festival al alcance de todos, ya que habrá funciones para disfrutar en familia, para adultos, población juvenil y escolar».
Como novedad este año, «tanto el Festival como la Muestra confluirán en el tiempo e irán de la mano durante tres meses en los que la cultura ocupará un lugar destacado en el municipio», indicó el regidor, al tiempo que aludió a «las raíces tan sólidas y firmes que tiene el teatro aficionado en El Ejido, que cumple 30 años con 500 participantes, asociaciones y centros educativos apostando por la interpretación en sus distintas modalidades y consiguiendo que el Auditorio se llene de arte y de vida en cada una de las funciones». Así, el Festival dará comienzo a lo grande con una extraordinaria gala de presentación el próximo 23 de marzo, seguida del primer espectáculo de esta edición a cargo de 'Els Joglar' que llega con su obra 'Señor, ruiseñor', dirigida por Ramón Fontserè, que impartirá una masterclass el día de antes.
Publicidad
La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, recordó que la gala inaugural del Festival servirá, también, para presentar la Muestra de Teatro Aficionado «complementando las dos citas aún más si cabe». En esta línea, la edil aprovechó para hacer una invitación al espectáculo que 'invadirá' las calles de El Ejido el próximo 17 de mayo, donde se desarrollará «una auténtica Gran Fiesta de Teatro con más de 45 representaciones en las que actuarán artistas nacionales fusionados con locales y donde primará el humor, la música y la magia en lugares insospechados».
Por su parte, Eloísa Cabrera, en su primer acto como delegada, destacó «la capacidad de trabajo del Ayuntamiento al aglutinar en un mismo eje vertebrador a los aficionados, a los profesionales y a las administraciones públicas en torno a un Festival que es un icono de la cultura en la provincia». Así, puso en valor el dinamismo social y económico que abanderan este proyecto que lo convierte en «una gran cita de las artes escénicas con el apoyo incondicional de la Junta».
Publicidad
El diputado provincial, Antonio Jesús Rodríguez felicitó, asimismo, al Ayuntamiento por «conseguir hacer de El Ejido un lugar turístico más atractivo gracias a un Festival innovador». Además, alabó «el importante esfuerzo económico que realiza cada año para traer espectáculos de primer nivel» y recordó «el importante trabajo que se lleva a cabo desde las escuelas y talleres de teatro». Por último, añadió que «desde la Diputación hemos invertido más de 40 millones de euros desde 2011 en la provincia para seguir apoyando iniciativas consolidadas en el tiempo con presencia en proyectos culturales de estas características».
El regidor agradeció a las empresas su colaboración «porque en los años de austeridad han permitido incrementar en un 70% el presupuesto del festival, compromiso social a nivel cultural, deportivo del tejido empresarial y asociativo del municipio, junto a la colaboración de la Diputación y de la Junta de Andalucía con una aportación vital».
Publicidad
A partir del 23 de marzo todas las entradas estarán a la venta. Este año, además de contar con el abono general de 12 espectáculos por 114 euros, se ha creado un abono especial para jóvenes por 36 euros que incluye el musical 'La Llamada' y un abono infantil por 18 euros.
Góngora indicó que «el Festival ha vuelto a superarse. Estamos ante el buque insignia y el mejor embajador que podamos tener para una ciudad que cree en la cultura y tiene el teatro arraigado en sus propias raíces. Este Festival se ha ido transformando y moldeando con el propio desarrollo de la ciudad a lo largo de las últimas cuatro décadas. Es imposible concebir el pasado y el presente de El Ejido sin esta cita anual y, por supuesto, es inimaginable el futuro sin ella».
Publicidad
En El Ejido el teatro y, en concreto su Festival, goza de buena salud como lo demuestra el hecho de que el pasado año tuvo una afluencia de público fiel que llegó a los 20.000 espectadores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.