Borrar
Una feria para no perder la historia y las tradiciones

Una feria para no perder la historia y las tradiciones

El núcleo ejidense de Tarambana se convierte en protagonista este fin de semana con su VIII Feria del Ganado donde, sobre todo los más pequeños, aprenden y disfrutan

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 2 de abril 2022, 23:06

Hay tradiciones y costumbres que con el paso del tiempo y con el avance de la sociedad van cayendo en el olvido y perdiéndose, así como oficios que cada vez cuesta más mantener. Sin embargo, muchos de ellos es posible encontrarlos este fin de semana en el núcleo ejidense de Tarambana, en la octava edición de la Feria del Ganado, organizada por la asociación de vecinos La Fabriquilla del núcleo de Tarambana, junto al Comité de Fiestas, la Junta Local y el Ayuntamiento de El Ejido.

En la jornada de ayer, la primera que se celebraba, tuvieron especial protagonismo los niños. Los más pequeños corrían de un lugar a otro descubriendo animales entre los que había diversos tipos de aves, así como chotillos, conejos, ponis, caballos o burros, además de cachorros de perro, entre otros muchos. Los pollitos se convirtieron en el principal entretenimiento para los pequeños y muchos se animaron a llevarse uno de mascota. Y es que esta Feria del Ganado también tiene un fuerte componente didáctico no solo por dar a conocer distintas especies, sino porque impulsa también el respeto por los animales.

Una de las actividades estrella de la primera jornada de Feria fue la exhibición de adiestramiento del Grupo Cinológico de la Guardia Civil donde los asistentes pudieron comprobar cómo los perros son capaces de localizar explosivos, sustancias estupefacientes o incluso dinero. Un acto durante el que se explicó a los asistentes que el Grupo Cinológico de la Guardia Civil de Almería cuenta con un elevado número de perros adiestrados para estas funciones, ya que también cuenta con ejemplares adiestrados para la búsqueda de personas desaparecidas y para el rescate de personas atrapadas.

Junto a la gran expectación que suscitó tanto la exhibición como los numerosos animales expuestos, los asistentes pudieron disfrutar de la Feria de Artesanía que, de manera paralela, se desarrolla en el interior delCentro de Usos Múltiples. Una feria a través de la que poner el toque dulce a la jornada, con pasteles y panes artesanales, a los que difícilmente los asistentes pudieron resistirse, y que se mezclaban con turrones artesanales, piezas de artesanía como botelleros en madera, pulseras, collares y pendientes. Entre todos ellos, también otros elementos que cada vez escasean más como son las cestas de esparto.

Y es que pese a que Almería es una tierra conocida históricamente por el esparto, cada vez son menos los artesanos de este oficio que se encuentran.

Por otra parte, en la tarde de ayer tenía lugar la tradicional misa rociera al aire libre, en una jornada con una climatología cálida, que acompañó.

Trilla y aves rapaces

Hoy, esta VIII Feria del Ganado contará con una programación aún más amplia que la de ayer.

La jornada arrancará con muestra de ganado y exposición de productos artesanales, a las nueve. A las diez, será la tradicional exhibición de trilla y una hora más tarde, llegará una trashumancia de ganado con unas 4.000 cabezas.

A las doce y media llegará el momento de otro evento que busca mantener tradiciones y raíces. Y es que El Ejido siempre ha contado con grandes trovadores. Es por ello que, a esa hora, habrá cante y trovo tradicional de la Alpujarra y a continuación, se podrá degustar una gran paella.

A la una y media tendrá lugar una exhibición de aves rapaces, mientras que desde las tres de la tarde será momento de disfrutar de la música con Jesús Cortés.

La tarde aún tendrá otra actividad para los amantes de la moda que podrán acudir al desfile flamenco a cargo de Modas Aurora desde las cinco y media.

Asimismo, durante todo el día habrá exposición de aves rapaces y exhibición de coches teledirigidos, organizada por el Club RC Berja-Almería 'Con Dos Pistones'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una feria para no perder la historia y las tradiciones