La feria del mediodía de San Isidro, lugar de encuentro para los ejidenses

Francisco Góngora califica las fiestas patronales de «referente provincial» tras los cambios efectuados en los últimos

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 27 de junio 2024, 23:24

Las fiestas patronales en honor a San Isidro en el municipio de El Ejido afrontan su tercer día, después de iniciarse el pasado miércoles, y lo hacen convertidas en punto de encuentro no solo para toda la ciudadanía ejidense, sino también para toda la comarca.

Publicidad

Y es que como señaló el alcalde, Francisco Góngora, durante la inauguración de la feria del mediodía en la jornada de ayer, las fiestas de San Isidro se han convertido en «un referente provincial».

El primer edil se mostró convencido de que «el trabajo que se ha venido haciendo en los últimos años empieza a dar sus frutos» e incidió en que el municipio ya cuenta con un recinto ferial «a la altura de lo que El Ejido se merece y queremos seguir mejorándolo y ampliándolo, dándole más calidad, pero algo fundamental es la implicación de todos los ejidenses».

En este sentido, el máximo responsable municipal recordó cómo en el año 2011, cuando accedieron a la alcaldía, se llevaron las fiestas al centro para posteriormente volver a ubicarlas en el lugar en el que hoy se encuentran y comenzar a urbanizar la zona. «Hemos conseguido potenciarlas y eso es para sentirse orgulloso», afirmó Góngora.

Asimismo, el alcalde se mostró convencido de la importancia «para hacer ciudad y generar economía, convivencia y disfrute en un municipio tan emprendedor y trabajador como el nuestro, de que hagamos un alto en el camino y dediquemos unas horas a honrar a San Isidro».

La primera jornada de la feria del mediodía se convirtió además en punto de reunión de una amplia representación de responsables políticos provinciales como la alcaldesa de Almería,María del Mar Vázquez; diputados provinciales como María Luisa Cruz o Álvaro Izquierdo; concejales de municipios de la comarca del Poniente e incluso de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, entre otros.

Publicidad

Feria inclusiva

Por otra parte, el recinto ferial vivió ayer su segunda jornada inclusiva en la que las dos primeras horas de apertura de las atracciones, entre las siete y las nueve de la noche, fueron sin música ni ruido, con el objetivo de que tanto las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) como cualquier persona sensibilidad a los ruidos pudieran disfrutar de la feria sin problema.

Asimismo, en la jornada de ayer, el parque municipal acogió el segundo de los conciertos de esta feria de San Isidro 2024. El grupo local Chamae fue el encargado de poner el ritmo, la energía y la diversión con una puesta en escena que contagió alegría y que volvió a llenar el parque municipal.

Publicidad

En este sentido, se trata del segundo de los conciertos de grupos locales con los que el Ayuntamiento trata también de darle protagonismo a los artistas de la tierra y darlas a conocer entre los vecinos.

Esta tarde llegará el turno de la música para los más pequeños de la casa con el concierto 'Una aventura azul', tributo musical a Bluey, desde las 20 horas en el parque municipal, mientras que ya por la noche se subirá a ese mismo escenario uno de los míticos grupos de música de la década de los ochenta y del rock español, cuyos temas han marcado generaciones como es Seguridad Social. Entre sus canciones más conocidas y que están en la mente de miles de ejidenses se encuentran temas como Chiquilla, Comerranas, Acuarela o Quiero tener tu presencia.

Publicidad

Festival de Pirotecnia

La edición 26 del Festival de Pirotecnia de San Isidro arrancó anoche con un bonito espectáculo de luces y colores protagonizado por Pirotecnia San Bartolomé de Sevilla con su espectáculo 'Espejo del Mar.

Hoy el turno será para Pirotecnia Tamarit, llegada de Valencia, con un espectáculo inspirado en el propio municipio, puesto que lleva por nombre 'La Magia de El Ejido'. Una propuesta que promete sorprender puesto que se trata de espectáculos donde se unen la originalidad con la innovación y con un diseño cuidado y trabajado, que está impulsando a esta empresa en todo el panorama nacional. Dará comienzo a las 23 horas e iluminará el cielo desde el Parque Periurbano Cañada de Ugíjar.

Publicidad

Servicio especial de autobuses

El Ayuntamiento de El Ejido ha puesto en marcha un Servicio Especial de Autobuses que conectará el núcleo de El Ejido con los núcleos urbanos hasta el domingo, para acercar las fiestas patronales en honor a San Isidro a todos los vecinos del municipio. Así, el Servicio Especial de Feria dio comienzo en la jornada de ayer con un amplio dispositivo que efectuará rutas desde el mediodía y hasta las cinco de la madrugada para poder participar de todas las actividades que se organizan en estas fiestas de 2024, que incluyen tanto la feria del mediodía como la feria de noche, con el amplio calendario de conciertos gratuitos.

Desde el núcleo de Almerimar los autobuses comenzarán a realizar el recorrido a las 13 horas, con salida desde Laguna Beach, para posteriormente pasar por el Residencial San Miguel, Puerto de Almerimar, Urbanización Spirit Mar, Hoyo y Velas Blancas, para finalizar en la Estación de Autobuses.

Noticia Patrocinada

En este sentido, el primer recorrido se llevará a cabo a las 13 horas y posteriormente habrá otra salida a las 22 horas, mientras que la vuelta se podrá realizar bien a las 19 horas o a las cinco de la madrugada.

Otro autobús cubrirá la ruta de Balerma y Matagorda con El Ejido, que tendrá los mismos horarios que Almerimar, y que arrancará desde el Parque de El Palmeral de Balerma, posteriormente pasará por el Centro de Salud de Balerma, Guardias Viejas, las 40 Viviendas en Matagorda, la rotonda de Cajamar también en Matagorda y llegada a la Estación de Autobuses.

Publicidad

Por otra parte, también habrá un servicio especial de feria desde San Agustín y que en su recorrido pasará por Santa María del Águila. Esta línea tendrá las dos mismas franjas de horario que las anteriores, partiendo desde la plaza de San Agustín y pasando por el pabellón de Las Norias, el bar Berenguel, también en Las Norias, la urbanización de La Estrella en el Polígono Industrial de La Redonda, Venta Carmona, la parada de autobús de Unicaja en Santa María del Águila, para finalizar en la Estación de Autobuses de El Ejido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad