Farma Poniente informa sobre el período de validez de fármacos abiertos

Se incorporan 170 fármacos multidosis como jarabes, cremas o colirios con un estudio de viabilidad para garantizar su correcto uso y la seguridad del paciente

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 16 de junio 2020, 12:09

El Hospital de Poniente ha ido un paso más allá en el desarrollo de su aplicación móvil Farma Poniente y ha incluido una nueva sección de análisis y estudio de estabilidad de fármacos multidosis, para facilitar información fundamental para los profesionales, sobre todo de Enfermería, sobre el tiempo que puede permanecer abierto un fármaco sin perder eficacia y en qué condiciones hay que conservarlo para ello.

Publicidad

Un proyecto que vio la luz en marzo, tras un año de trabajo, pero al que se le está dando impulso en estos momentos, cuando el Hospital de Poniente vuelve poco a poco a recobrar la 'normalidad' asistencial.

Así, si hace alrededor de dos años nacíaFarma Poniente como un recurso más práctico para los profesionales del área de Enfermería, con el objetivo de acercarles la información necesaria para la administración de fármacos por vía parenteral en Urgencias, ahora el proyecto sigue creciendo con esta nueva sección, también muy demandada por los profesionales.

«Nos dimos cuenta que a nivel de enfermería, sobre todo en este tipo de hospitales donde la estancia es corta, había determinados medicamentos que cuando el paciente se iba, enfermería no sabía muy bien qué hacer con esos fármacos que había estado aplicando porque no tenía información de la estabilidad que tenían», explicó Carmen Pinto, farmacéutica en el HAR Guadix.

En este sentido, Cristina Morales, técnico de farmacia en el HAR Guadix, indicó a este respecto que 55 de los 170 fármacos con los que trabajan en el Hospital de Poniente no contaban con información sobre el período de estabilidad una vez abierto.

Publicidad

Así y pese a que se trata de una aplicación pensada para los profesionales, esta nueva sección también puede ser de gran utilidad para los ciudadanos, ya que pueden consultar cuánto tiempo pueden tener abierto un jarabe o una crema y en qué condiciones guardarlo.

Eso sí, como recordó Mari Ángeles Castro, responsable de Farmacia en el Hospital de Poniente, «es fundamental anotar siempre la fecha de apertura del envase» o no servirá de nada conocer el tiempo que puede permanecer abierto.

Publicidad

Por otra parte, en el tiempo que lleva funcionando Farma Poniente, aplicación gratuita, «ha tenido una evolución espectacular y se ha descargado tanto en España como en países sobre todo de Sudamérica, puesto que está en castellano», destacó Marí Ángeles Castro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad