

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Sábado, 24 de febrero 2024, 22:54
Hace cinco años que a Javier Trujillo le detectaron un cáncer de colon. El azar unido al interés mostrado por una médica fue la que permitió dar con un tumor que no había dado la cara pese a estar en estadio 3. Tanto las pruebas como la operación fueron rápidas y acertadas, también el tratamiento, que le han permitido cinco años después estar cerca ya del alta médica.
Sin embargo, la misma agilidad que la sanidad llevó en sus inicios y durante el proceso parece ahora revertirse.
El pasado 19 de febrero, Javier Trujillo tenía la revisión periódica, a la que tiene que someterse de momento cada seis meses. Una revisión a la que necesita acudir tanto con su analítica correspondiente como con un tag de contraste para comprobar que todo sigue correcto y que la enfermedad no ha vuelto a aparecer.
Una cita que, sin embargo, ha tenido que postergar hasta el próximo 8 de marzo, fecha en la que tampoco sabe si podrá tener la revisión prevista. «A principios de diciembre, un par de meses antes de la cita médica, como solemos hacer siempre, solicitamos la cita para el TAC de contraste, nos tenían que llamar para darnos la fecha de la prueba», explica Carmen María Gómez Carpintero, la esposa de Javier Trujillo.
Sin embargo, el 10 de febrero aún no habían recibido cita. «Nos resultó raro que no nos llamaran, por lo que el día 12, una semana antes de la cita médica fuimos al Hospital de Poniente a informarnos de qué estaba pasando. Nuestra sorpresa fue que la respuesta que recibimos es que había micha lista de espera y que lo que nos había pasado a nosotros les estaba pasando también a otras personas, se estaban aplazando las citas de oncología por falta de pruebas», explica Gómez Carpintero, al tiempo que añade que «nos dijeron que oncología tenía prefernecia en las pruebas, pero que había una lista de espera de 50 personas».
El problema radica en la falta de personas, según afirma Gómez Carpintero que les comunicaron de manera clara. «Nos dijeron que las máquinas de rayos están por la tarde paradas porque no hay personal cualificado para hacer pruebas. Dos veces me lo han dicho ya».
La solución que les ofrecieron es que hablaran con el Hospital de Torrecárdenas para que les hicieran las pruebas allí.«Cuando llamamos nos atendieron con mucha amabilidad, pero nos comunicaron que era imposible realizar allí las pruebas porque ellos también tienen una agenda completa. Tampoco nos dan alternativa de realizarla en algún centro concertado u otra solución viable», lamenta con mucha preocupación.
Ante esta situación, el mismo lunes 12 de febrero interpusieron una reclamación en el Hospital Universitario Poniente en la que señalaban que habían perdido una cita médica por falta de poder aportar las pruebas solicitadas. Una reclamación a la que recibieron respuesta el pasado viernes 22 de febrero por la mañana.
En la respuesta, desde la dirección del Hospital Universitario Poniente se reconoce que «actualmente el servicio de Radiodiagnóstico y en concreto la prueba de TAC está sufriendo una gran carga asistencial para lo que, desde la dirección del hospital, se está trabajando para paliar esta situación y citarle lo más pronto posible», al tiempo que lamentan «profundamente la espera ocasionada», si bien no aportan fecha de cuándo podrá llevarse a cabo una prueba sin la cual no es posible garantizar el correcto estado de salud de Javier Trujillo.
Tras esa primera reclamación, ese mismo viernes, 16 de febrero, Carmen María Gómez y su marido volvieron al hospital para conocer si había habido algún cambio en el estado de su prueba. La situación era aún peor. Cinco días después de la primera reclamación les comunicaron que no había agenda abierta, se limitaron a apuntarlos en un papel y les dijeron que la lista de espera de oncología ya era de un centenar de personas para esta prueba.
«En nuestro caso estamos hablando de una revisión y afortunadamente todas las que hemos tenido hasta el momento han ido bien, aún así nos genera preocupación y tensión no poder realizar la revisión cuando nos corresponde, pero no quiero ponerme en el lugar de personas que estén pasando por lo que pasamos nosotros y que ahora estén pendientes de pruebas», señala Gómez Carpintero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.