Fallece José Antonio García Acién, primer alcalde de El Ejido

La defunción se produjo anoche y la misa por su alma será esta tarde a las 20 horas en el municipio de Dalías

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 1 de marzo 2022, 13:31

El Ejido está de luto. El que fuera primer alcalde del municipio, José Antonio García Acién, falleció en la noche de ayer, tras complicaciones medicas, y hoy se oficiará una misa por su alma a las 20 horas en la Iglesia de Dalías, ya que actualmente residía en esta localidad.

Publicidad

José Antonio García Acién fue alcalde por UCD del Ayuntamiento de Dalías del 7 de octubre de 1980 hasta el 30 de julio de 1982 y desde esa fecha y hasta el 20 de mayo de 1983 fue el primer alcalde de El Ejido, tras la segregación de Dalías.

El alcalde Francisco Góngora ha comunicado que se decretan tres días de luto oficial en el municipio, las banderas ondearán a media asta y la bandera de El Ejido ha quedado instalada en el Patio de Luces del Ayuntamiento con crespón negro, en su memoria.

Góngora, en nombre de toda la Corporación, se ha unido al dolor de la familia, allegados, amigos y a todo el mundo de la sociedad ejidense por esta irreparable pérdida. «Fue una figura clave durante los años de transición y en el convulso proceso de nacimiento de El Ejido como municipio independiente, con enorme sentido de la responsabilidad, democracia y el deber en una etapa muy complicada. Trabajó incasablemente, con un alto coste personal, por el crecimiento y desarrollo de El Ejido. José Antonio era una persona culta, educada y afable, con la que era unplacer charlar para aprender e intercambiar opiniones de nuestro municipio, su pasado, su presente y su visión de futuro».

José Antonio García Acién encabezó la lista de UCD en 1979 y tras las elecciones fue diputado provincial de zona, nombrado vicepresidente segundo de la Diputación de Almería en el mandato 1979-1983. Durante esos años de vicepresidencia sumó buen número de representaciones y así, además de ser visitador de los Establecimientos Benéficos del Hogar Provincial ente 1979 y 1980; perteneció a la Comisión Informativa de Beneficencia y Obras Sociales, a la Comisión de Informativa de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, a la Comisión Informativa de Educación, Deportes y Turismo; a la Comisión Informativa de Cultura (ésta desde 1980 a 1983), a la Comisión Provincial de Saneamiento, a la Sociedad Anónima Merco Almería y al Consejo de Turismo Andaluz.

Publicidad

Se inició en la vida política a través de su trabajo dentro del Sindicato de Actividades Diversas en Merca Almería. En 1976 entró en el Ministerio de Relaciones Sindicales y en 1977 puso dos comercios de calzado en El Ejido y un tercero en Dalías. En 1984, tras abandonar la vida política, solicitó el traslado a Bruselas el Instituto Español de la Inmigración en la Embajada de España, donde permaneció hasta 2001 que se trasladó a la Embajada de España en Caracas.

Francisco Góngora lo ha recordado como una persona que «atesoró grandes dotes de político, íntegro,honesto y comprometido con la democracia, que siempre tuvo altura de miras y primó el interés general. Le tocó llevar las riendas de El Ejido en unos años de enorme dificultad. Siempre estaremos agradecidos y en deuda con él y con su familia».

Publicidad

Desde el grupo municipal socialista en El Ejido también

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de El Ejido se han sumado al pésame institucional y «al dolor de familiares y amigos por tan importante pérdida para todo el municipio ejidense».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad