Borrar
La exposición 'Platos sonoros' muestra la labor de las entidades de mujeres

La exposición 'Platos sonoros' muestra la labor de las entidades de mujeres

Arranca en el hall del Auditorio pero recorrerá todos los institutos del municipio con la implicación de grupos musicales locales

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 11 de junio 2024, 23:05

El hall del Auditorio de El Ejido acoge la exposición 'Platos sonoros', con imágenes de cinco asociaciones de mujeres del municipio realizadas desde el pasado mes de marzo de 2023 y basadas en sus acciones como grupo. Una muestra de fotografías alusivas a las personas que componen estos colectivos y a las labores que desempeñan, aportadas por cinco asociaciones de mujeres ejidenses como son 'La Aldeílla', 'Las Norias', 'AMA Almerimar', 'Rosa Chacel' de Santo Domingo y 'La Inmaculada' de Pampanico.

La muestra recorrerá, además, el próximo curso los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de El Ejido, con un proyecto que implicará a grupos de música locales, que cederán o compondrán un tema musical basado en los textos y las imágenes de la exposición, uniendo sinergias para dar a conocer tanto a estas entidades de mujeres como a los propios grupos musicales locales.

«Es un proyecto muy bonito y muy necesario, porque viene a resaltar fundamentalmente a las personas, a las mujeres del movimiento asociativo que tanto trabajan por la igualdad real y por la mejora de todo el colectivo», subrayó en la inauguración de la exposición la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, al tiempo que incidió en que «la lucha por la igualdad real requiere de mucho compromiso y esfuerzo permanente, y sobre todo de la implicación de toda la ciudadanía, por lo que es fundamental el trabajo que realizan las asociaciones de mujeres, que sirve como ejemplo y referente para toda la sociedad».

Cada una de las cinco asociaciones participantes muestran parte de sus objetivos y de su carácter propio como colectivo.

La asociación Rosa Chacel, que cuenta con 1.500 socias, ha hecho un guiño a la época romana en la que se enmarca la antigua ciudad de Murgi, intentado mostrar que las mujeres no tienen barreras. Ellas contribuyeron decisivamente a la construcción de infraestructuras como el Mercado de Abastos de Santo Domingo, el IES Santo Domingo o el Hospital de Poniente.

Las mujeres de La Aldeílla llevan 40 años constituidas, aunque el germen de este movimiento asociativo viene de más lejos. En sus imágenes evocan su compromiso con la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento femenino a través de la formación.

La asociación 'La Inmaculada' de Pampanico evoca en esta muestra la convivencia entre los valores tradicionales y los actuales, y su compromiso con el fomento de la participación vecinal y el relevo generacional en su lucha por la igualdad.

Las mujeres de Las Norias apelan al 'poder del grupo' y a seguir recorriendo el camino que comenzaron las pioneras de este colectivo.

Y la asociación 'AMA' de Almerimar pretende con sus aportaciones reivindicar su trabajo basado en una gran unión y fuerza, su compromiso con la mejora de su núcleo y la defensa de los espacios propios de encuentro y reflexión,

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La exposición 'Platos sonoros' muestra la labor de las entidades de mujeres