

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 27 de junio 2024, 11:52
Pasada la Noche de San Juan llega uno de los momentos más esperados por todos los ejidenses: sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Y es que, aunque pueda sonar raro en cualquier otra zona de España, decir que en San Isidro se celebra a finales del mes de junio, para los ejidenses forma parte de su tradición y con un motivo muy claro. La campaña agrícola se extiende casi como la campaña escolar, hasta el mes de junio. Es por ello que en su momento, se decidió aplazar su celebración hasta que el campo finalizara campaña para que todos los que homenajean a su patrón puedan también disfrutar de sus fiestas.
Poco a poco, además, San Isidro se ha convertido en las fiestas con las que celebrar el final de curso y el inicio del verano.
Así, la Semana Grande de El Ejido arrancó ayer con su tradicional Batalla de las Flores y con cinco días por delante para disfrutar.
Un evento que se convirtió en una explosión de color y música con un gran ambiente en las calles y miles de ejidenses acompañando para dar la bienvenida a sus fiestas. Esta edición fueron un total de siete las carrozas temáticas que formaron parte de esta cita, que arrancó alrededor de las 19 horas. Carrozas de temática infantil con personajes tan conocidos como 101 Dálmatas, Toy Story o La Patrulla Canina, entre otros, acompañaron a los dos tronos que portaban a las reinas, damas, Miss El Ejido y rey Infantil de las fiestas del año pasado y que horas más tarde dieron el relevo a las nuevas, que realizaron el recorrido en otro de los tronos, aún sin saber qué cargo les correspondería cubrir. Tampoco faltaron los pasacalles que fueron los que pusieron esos toques de color, animación y alegría.
La Batalla de Flores partió desde el Centro de Usos Múltiples de Ejidomar, con su recorrido tradicional, con el objetivo de animar las calles y los espacios comerciales. Así, la comitiva tomó la Avenida Nicolás Salmerón, pasó por la plaza Teniente Arturo Muñoz, el Paseo Las Lomas, la calle Sevilla hasta el Bulevar, para enganchar posteriormente con las calles Iglesia y Lobero, para volver posteriormente de nuevo por la plaza Teniente Arturo Muñoz, hacia la avenida Nicolás Salmerón y finalizar en la calle Arquitecto Pérez de Arenaza, junto al Parque Municipal, donde continuó la fiesta.
Durante el recorrido se realizó el reparto entre los asistentes de alrededor de 2.000 claveles blancos y rojos, como es tradición en estas fiestas.
Pasacalles nacionales
La Batalla de Las Flores de este año contó con la presencia de dos grandes pasacalles nacionales.
Por un lado, Bambolea presentó su espectáculo 'Móvil', que incorporaba un globo aerostático llegado de otra época. Su personajes de otra era invitaron por unos instantes a todos aquellos que los observaban a viajar en el maravilloso mundo del circo con zancudos, malabaristas del otro lado del mar, humo de colores, contorsionistas, música de violines, pompas de jabón, equilibristas y, en definitiva, artistas que llegados de todas partes del mundo compartieron sus andanzas a través de sus habilidades y destrezas... Una divertida aventura llena de momentos infinitos.
Por su parte, Brotons, que participó por primera vez en la Batalla de Las Flores de El Ejido, mostró su espectáculo colorido e interactivo 'Lanzailusiones'.
Portadores de una magia especial y cargados de fantasía, los componentes de este singular grupo mostraron su colorido show y sus provocadoras corrientes de aire, creando una impresionante lluvia de serpentinas sobre los asistentes.
El Gran Ilu fue el encargado de, con sus instrucciones y juegos, indicar a los Siones, dotados de unos potentes sopladores de mochila con un caudal de aire de más de 1.500 metros cúbicos a la hora, el lugar y momento donde debían comenzar a crear la espectacular lluvia de colores, que mantuvieron durante todo el Desfile.
Todo ello con un acompañamiento musical que propició que, durante unos instantes, los asistentes se vieran sumergidos de lleno en un mundo de ilusiones.
La música fue uno de los importantes elementos de esta Batalla de las Flores y no faltó de la mano de la Banda de Música Amasal y de la Banda de Música de Santa María de la Paz.
Elección de reinas y pregón
Una vez que finalizó la Batalla de las Flores, la fiesta se trasladó al Parque Municipal donde tuvo lugar la elección de reinas y damas de las fiestas tanto infantiles como jóvenes. Una edición que contó por segundo año ya con la elección de rey infantil, en un momento de gran emoción y alegría tanto para los elegidos como para quienes entregaban sus bandas tras un año de reinado.
Con la caída de la noche llegó también el momento del encendido oficial de luces.
No obstante, el inicio oficial de las fiestas tuvo lugar con el Pregón, que este año recayó en Inés Blasco, que como explicó el alcalde, Francisco Góngora, es una mujer «en cuya figura se personifica la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y por la educación de calidad, el movimiento asociativo y la participación ciudadana», al tiempo que recordó que fue «fundadora de la Asociación de Mujeres de Santa María del Águila». Un pregón emotivo, donde hubo espacio para el recuerdo pero también para la reivindicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.