Un estudio geotérmico aportará una solución estructural al Camino de La Depuradora
Esta labor es previa a la redacción del proyecto y el objetivo del equipo de gobierno es que las obras se ponga en marcha en breve para poder reabrir al tráfico la vía
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 13 de noviembre 2019, 10:38
El equipo de gobierno está inmerso en el proceso de remodelación del Camino de la Depuradora, situado entre la Depuradora y el camino de Los Compradores. Un tramo que se encuentra actualmente cortado al tráfico rodado, a excepción de a los propietarios de las fincas a las que da servicio, debido a los problemas que presenta en cuanto a desniveles, irregularidades del terreno y fisuras en el rasante.
Publicidad
Para encontrar la mejor solución para la vía, el gobierno local trabaja en la realización del estudio geotécnico que ofrecerá una solución estructural al Camino de La Depuradora, permitiendo así reabrirlo al tráfico con todas las garantías en materia de seguridad.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, comprobó el desarrollo de las primeras labores que se están realizando y que consisten básicamente en un sondeo de hasta una profundidad de 20 metros que está sirviendo para tomar muestras que identifiquen los materiales sobre los que se asienta este tramo viario y, por tanto, los motivos de la situación que presenta en estos momentos.
El objetivo municipal es dotarlo de las mejoras necesarias que le devuelvan la funcionalidad cuanto antes. En esta línea, Góngora subrayó que «resulta urgente adecuar en este tramo lo antes posible, ya que está catalogado de Nivel 1, soportando una elevada intensidad de tráfico pesado al encontrase en una zona de paso a cooperativas, además de dar servidumbre a numerosas fincas agrícolas».
De esta manera y como detalló el máximo responsable municipal «una vez contemos con las conclusiones del informe en las que se determinen las causas exactas de los problemas que este presenta, se determinará el proyecto de reparación del mismo con la intención de que las obras se pongan en marcha en breve». Así, se trata del paso previo a la redacción del proyecto y posterior puesta en marcha de las obras.
Publicidad
Por otra parte, Góngora insistió en que una de las prioridades de su gobierno «pasa por adecuar debidamente la red viaria rural de cara a que nuestro sector productivo continúe ganando en calidad, infraestructuras y, por tanto, en competitividad».
Precisamente esta pasada semana daban comienzo también las obras de rehabilitación estructural del Camino de Aldenor, una importante vía de comunicación, que conecta la carretera autonómica que llega a Las Norias pasando por Ejido Medio Ambiente.
Publicidad
Camino de Aldenor
Los trabajos de acondicionamiento de este trazado viario, que cuenta con una extensión de algo más de 6,1 kilómetros, consistirán básicamente en el refuerzo del firme que se encuentra muy deteriorado, la colocación de la señalización tanto horizontal como vertical y la adecuación del sistema de drenaje a través de la construcción de cunetas en algunos de sus tramos.
Además, está prevista la instalación de bandas trasversales en los cruces de 'Los Espejos' y el de Agroiris, para ganar en funcionalidad y seguridad viaria ante el elevado tráfico diario que registra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión