Borrar
Los estudiantes muestran el arte que se esconde en las aulas

Los estudiantes muestran el arte que se esconde en las aulas

Los alumnos del Bachillerato de Arte de los siete centros que cuentan con estos estudios en Almería participan en una original Muestra

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 9 de junio 2023, 23:02

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Santo Domingo se ha convertido estos días en escenario de una gran exposición en la que se exhiben obras de gran calidad artística, con la que los estudiantes quieren demostrar el talento que se esconde en las aulas.

La IIMuestra Almeriense de Bachillerato de Artes arrancó el jueves por la tarde y se podrá disfrutar durante al menos toda la próxima semana en este centro educativo. Una Muestra con la que reivindicar el futuro que tienen estos jóvenes por delante y dar a conocer unos estudios que quizás son aún poco conocidos.

La directora del centro, Eva Acosta, explicó que todas las piezas están construidas sobre cartón, cedido por la empresa Smurfit Kappa. Un material que permite descubrir obras reivindicativas frente a aspectos como la contaminación marina, la tauromaquia, el trato al medio ambiente, así como inspiradas en la mujer y en el trato al género femenino, pero también obra de carácter más artístico y estético, como 'El Jardín de las Sabinas', elaborado por el grupo de Primero de Bachillerato del IESSantoDomingo o una enorme escultura de unos dos metros de alto, inspirada en 'El rapto de la Sabina', de Juan de Bolonia.

«A colación del estudio de la figura humana, pensamos en hacer alguna escultura clásica bien de Renacimiento o Barroco. Nos reunimos el Departamento y consideramos que 'El Rapto de la Sabina' englobaba todas las características de proporciones, torsión con movimiento contenido, además del tema mitológico», señala Pablo Cano, profesor de Arte del centro.

Dos meses son los que han tardado estudiantes y profesores en configurar esa gran escultura, dedicado horas por las mañanas y por las tardes, organizados en grupos de Primero y Segundo de Bachillerato. «Hemos hecho nuestra propia interpretación», comenta Cano, quien reconoce que han tenido muchos problemas con los nervios para que la figura con el gran peso que tiene no se cayese. «Hemos estado alrededor de un par de meses cortando, pegando, despegando, volviendo a recortar y pegar hasta que encajaba. Los chicos de Primero estaban escépticos porque no creían que nos fuera a salir tan bien la figura. Poco a poco se han comprometido».

En la elaboración de esa gran escultura también colaboraron alumnos de Cuarto de la ESO, lo que sirve para ir generando cantera, si bien eso es algo que al centro ejidense no le falta, puesto que tiene incluso lista de espera para cursar estos estudios de Bachillerato de Arte.

«Lo bonito del proyecto ha sido buscar información y que vean las dificultades que tiene llegar a la realidad un proyecto, porque cada día ha habido inconvenientes pero se creaban mesas con los alumnos para abordar los problemas y buscar soluciones».

Además del IESSanto Domingo, forman parte de esta exposición obras de los institutos Sabinar, de Roquetas de Mar; Cura Valera, de Huércal Overa; Alborán – Manuel Cáliz, de Almería; Rosa Navarro, de Olula del Río; la Escuela de Arte Pérez Siquier, de Almería; y el Instituto Provincial de Educación Permanente IPEP, de Almería.

El objetivo de esta muestra que permite descubrir que en Almería hay «muy buena cantera y un futuro artístico impresionante», como subraya Acosta, es que pueda convertirse en itinerante y que cada año se pueda llevar a cabo en un centro diferente de los siete que cuentan con estos estudios. De momento, esta muestra alcanza su segunda edición y las dos se han realizado en el IESSanto Domingo, de donde partió el pasado año la idea que tan buena acogida ha tenido en la comunidad educativa, y que espera abrirse a toda la sociedad.

«Es algo muy bonito que hemos disfrutado ya aquí en El Ejido y merece la pena que otros sitios lo disfruten también», afirma Acosta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los estudiantes muestran el arte que se esconde en las aulas