Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 3 de agosto 2023, 16:49
El Centro de Educación Infantil Castillo de Arena de Almerimar se ha convertido en el primer centro del Poniente almeriense en esta etapa educativa en desarrollar un proyecto Erasmus Plus.
Publicidad
En concreto, este centro educativo se decidió a participar de este programa europeo con un proyecto bajo el título 'Con una mirada al futuro: reduce, recicla y reutiliza', en la que se trabajaron precisamente los valores del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, todo ello mediante el uso del bilingüismo y gracias al empuje de un equipo emprendedor, involucrado en ofrecer la mejor educación a sus alumnos e introducir innovadoras metodologías y hábitos que reporten grandes beneficios a toda la familia.
En este sentido, el proyecto europeo desarrollado por el centro ejidense incluyó un total de tres movilidades a distintos destinos europeos, en los que participaron un total de seis docentes del centro, por parejas y que les permitieron llevar a cabo dos cursos de formación y un 'Jobshadowing' u observación de profesionales.
La primera de las formaciones se llevó a cabo en diciembre de 2022, en la ciudad italiana de Reggio Emilia, donde pudieron estudiar en profundidad la pedagogía en el Centro Internacional Loris Malagguci. Durante la estancia, las dos docentes pudieron, además, visitar el centro de reciclado REMIDA, un proyecto cultural para la sostenibilidad, la creatividad y la investigación de materiales desechados. Está dirigido por la Fundación del Centro Reggio Children-Loris Malaguzzi y promueve la cultura del reciclaje y reutilización creativa. Defiende que los restos, los deshechos o las cosas imperfectas son potenciales portadores de belleza y capaces de estimular la reflexión y ofrecer recursos a la educación. Una visita en la que pudieron observar, experimentar y anotar ideas sobre cómo reutilizar materiales para darles una segunda vida.
La siguiente formación tuvo lugar el pasado mes de marzo en Malta, en el centro 'ETI Malta: The kindergarten Carousel – Teaching Pre-School Children', en el que el foco de aprendizaje fue el inglés como idioma para traer hasta sus aulas en Almerimar el bilingüismo.
Publicidad
Por otra parte, la tercera y última movilidad fue un 'Jobshadowing' u observación de profesionales. Una metodología orientada al aprendizaje por observación y que pudieron desarrollar en el nido italiano Giulia Maramotti, donde además de trabajar con la pedagogía de Reggio Emilia, está muy presente la naturaleza, y el medio ambiente es eje esencial en la educación impartida en el centro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.