Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 23 de julio 2024, 16:48
El Ejido va a quedar unido a Kenia con un proyecto solidario que va a impulsar la congregación de las Esclavas de la Inmaculada Niña y que contará entre sus impulsoras con una de las hermanas que residen en ElEjido. Se trata del proyecto 'Cultiva, cultura, culto', que tratará de sembrar una semilla de esperanza y futuro en la población de Kiserian-Ngong, una ciudad en la provincia del Valle del Rift de Kenia, centrándose especialmente en los menores.
Un proyecto en el que colaborarán el Ayuntamiento de El Ejido y la casa de semillas Rijk Zwaan. El alcalde, Francisco Góngora, hizo precisamente entrega en la mañana de ayer a las hermanas Isaura Sandoval y a Magdalena de material deportivo y de semillas para participar en su nuevo proyecto de evangelización y educativo.
La finalidad de este proyecto es generar procesos educativos ligados al cuidado y cultivo de la tierra, que favorezcan la formación de niños en situación de vulnerabilidad, así como el acceso a la lectura y a la literatura.
No obstante, el nombre de este proyecto 'Cultiva, cultura, culto' las toma prestadas Isaura Sandoval de Dorothy Day, una periodista, activista social y oblata benedictina. Con ellos, Sandoval pretende unir el concepto de cuidar la tierra en comunidad y crear a partir de ella un huerto que se llamará 'Semillas de Esperanza', con el de la cultura y la educación como derecho, con el objetivo de enseñar a leer a los menores para poder compartir el conocimiento y promover su acceso a la literatura; sin olvidar el culto.
Isaura Sandoval, que partirá a su nuevo destino el próximo 6 de agosto llevará consigo 1.000 semillas de pimiento, 100 de melón y 100 de pepino, además de 300 camisetas, gorras y mochilas deportivas, cedidas por el Instituto Municipal de Deportes.
Por su parte, el primer edil agradeció «el trabajo, entrega, dedicación y compromiso que la Congregación de las Esclavas de la Inmaculada Niña tiene en el municipio y fuera de él a nivel educativo, religioso, solidario, espiritual y asistencial», afirmando además que «El Ejido está y estará siempre en deuda por todo lo que hacen y han hecho en cuanto a la labor educativa que desempeñan y a su espíritu solidario».
El próximo 6 de agosto la madre Isaura viajará a este país durante tiempo indefinido para poner en marcha este proyecto educativo para que los niños y las niñas de la zona aprendan sobre el cultivo, generen buenos hábitos relacionados con el cuidado de la tierra y tomen conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable.
Sin embargo, Sandoval también compartió durante el acto la preocupación por otros proyectos que la congregación se ve obligada a abandonar.
Nicaragua es el país donde la Fundación Francisco Navarrete, fundado por esta congregación cuenta con dos proyectos fuertes como son un hogar para niñas del campo en el Pantanal y otro en Granada (Nicaragua). «Nos vemos en la triste obligación de cerrar en Nicaragua. No podemos hacer ingresos, ni mandar ayuda. Quizás tengamos que reconducir las ayudas, así cómo los apadrinamientos», afirmó. Y es que las familias del Divina Infantita, centro que gestiona la congregación, apadrina niños de El Pantanal, y es posible que esa acción a partir de ahora se tenga que reconducir a otros países como Brasil o incluso la propia Kenia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.