Borrar
Entra en funcionamiento la nueva web del 'Yacimiento de Murgi'

Entra en funcionamiento la nueva web del 'Yacimiento de Murgi'

El avance de las obras, que comenzaron en la jornada de ayer, se podrán seguir a través de este portal diseñado por la Universidad de Almería

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 1 de junio 2020, 19:18

Coincidiendo con el inicio en la jornada de hoy de los trabajos de campo del proyecto de puesta en valor del 'Yacimiento Arqueológico de Ciavieja', también se ha puesto en marcha la nueva página web en la que se podrá seguir el avance y desarrollo de los trabajos que se están llevando a cabo 'Yacimiento de Murgi', en la que se contemplan noticias datos de interés sobre las excavaciones y tareas de investigación.

La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, ha indicado que el objetivo de esta página es hacer «un aprovechamiento intensivo de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en este proyecto dotando de una merecida entidad y difusión al Yacimiento», al tiempo que ha añadido que «esta página web se va a completar con la difusión en redes sociales, donde se anunciarán actividades y se compartirán los progresos de los trabajos y noticias de interés relacionadas, además de contemplar la reserva de visitas guiadas».

De esta manera, además de la información relacionada con visitas guiadas, también se informa sobre talleres arqueológicos que se van a realizar en un futuro, junto a las actividades y eventos científicos.

Sobre este asunto, la concejala de Cultura ha indicado que «con ello pretendemos hacer partícipes a las personas interesadas en la arqueología, prácticamente en tiempo real, de la evolución de los trabajos».

Primera semana

En esta primera semana sobre el terreno están trabajando la directora del proyecto, Carmen Ana Pardo, así como el arqueólogo Víctor Martínez Hanmüller y el restaurador Manuel López-Gay Salmerón, a los que se irán sumando durante el desarrollo de todo este proyecto a tres años un amplio equipo humano que reúne a reconocidos especialistas de cuatro países europeos.

Por otra parte, el Ayuntamiento de El Ejido busca con este programa evaluar el potencial histórico y cultural de esta zona, avanzar en la comprensión de las sucesivas ocupaciones humanas que habitaron el lugar y garantizar su conservación, además de convertirse en objeto de investigación, estudio, conocimiento y análisis para las futuras generaciones para difundir la riqueza patrimonial del municipio.

Este proyecto se encuentra incluido dentro de la Estrategia DUSI, cofinanciado en un 80% por los fondos FEDER y en un 20% por el Consistorio ejidense, con un presupuesto global que supera los 600.000 mil euros, además de la cuantía invertida para adquirir la titularidad de los inmuebles ubicados en el enclave.

El proyecto que arranca ahora se desarrollará durante el próximo año y 2022, con el objetivo del gobierno local de convertirlo en un espacio cultural de referencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Entra en funcionamiento la nueva web del 'Yacimiento de Murgi'