Borrar
Els Joglars, Vivancos, Lolita Flores o Silvia Abril, entre los platos fuertes del 47 Festival de Teatro de El Ejido

Els Joglars, Vivancos, Lolita Flores o Silvia Abril, entre los platos fuertes del 47 Festival de Teatro de El Ejido

La cita cultural por excelencia del municipio se inaugurará el 3 de mayo en la Plaza Mayor con danza, actividades de circo y teatro infantil

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 25 de marzo 2024, 16:54

A poco más de un mes para el inicio del 47 Festival de Teatro de El Ejido, esta mañana el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la concejala de Cultura, Elena Gómez, han desvelado todos los grandes nombres que llenarán de arte las tablas del Auditorio y del remodelado Teatro Municipal durante cuatro intensas semanas.

La primavera de las artes escénicas como la ha definido Góngora llegará con 12 grandes montales de sala y cinco obras singulares, íntimas y de la máxima calidad que acogerá el Teatro Municipal dentro del espacio 'Jueves de Teatro', escenario que vuelve así a convertirse en pieza clave del Festival de Teatro de El Ejido, como también lo será de manera previa, de la Muestra de Teatro Aficionado.

Lolita Flores, Javier Gutiérrez, Cayetana Guillén Cuervo, Vivancos, Els Joglars, Manuel Liñán o Silvia Abril, serán algunos de los nombres propios que vuelve a situar al Festival de Teatro de El Ejido entre los más importantes tanto a nivel andaluz como nacional.

Inauguración

Será el viernes 3 de mayo cuando tenga lugar la gran inauguración que de nuevo acogerá la Plaza Mayor con un gran espectáculo que incluirá danza, actividades circenses y teatro infantil para hacer salir a todo El Ejido a disfrutar de la cultura en la calle. Una tarde que finalizará con el primero de los grandes espectáculos de sala como será 'Friends the musical Parody', en el Auditorio de El Ejido.

Un musical que se convertirá en una cita obligada para aquella generación que se enganchó a esta divertida serie televisiva.

Tras ello, llegarán cuatro fines de semana intensos y con obras para emocionarse, para reír, para sentir y para disfrutar, donde además del teatro, la danza y el baile también tendrán su protagonismo. Tal es así que solo un día después, el 4 de mayo Manuel Liñán llegará con su espectáculo ¡Viva!. Un Manuel Liñán del que podrán disfrutar las academias de baile del municipio con la Master Class que ofrecerá. Una masteclass que también ofrecerán Los Vivancos, que llegarán el 24 de mayo al Auditorio.

El siguiente fin de semana será el momento de reir, con las 'Asambleístas' de Silvia Abril, a la que acompañan en esta obra Gabriela Flores, Olga Hueso, Pepa Rus, Maribel Salas, Pepa Zaragoza, Maite Sandoval y Rocío Marín. Un espectáculo que tendrá lugar el 11 de mayo, mientras que el 12 de mayo será el turno de 'El Traje', de Javier Gutiérrez y Luis Bermejo.

El 15 de mayo, el Conservatorio de Danza 'Kina Jiménez' de Almería estrenará su espectáculo anual, y un día después, el 17, Carles Sans de Tricicle 'aterrizará' con su espectáculo 'Por fin Solo'. Un intenso fin de semana que cerrará el día 18 Cayetana Guillén Cuervo con 'Pandataria'.

Para el tercer fin de semana del Festival de Teatro de El Ejido hay reservados otros dos platos fuertes. El 24 de mayo volverán 'Los Vivancos' y el 25 de mayo llegará Lolita Flores con 'Poncia'. Asimismo, el 30 de mayo se podrá disfrutar de 'La Tuerta', mientras que el último de los espectáculos tendrá como escenario uno de los espacios singulares del municipio donde el teatro adquiere otra dimensión como es el Jardín Botánico 'La Almunya del Sur'. Allí llegará la representación de Juana el 31 de mayo, mientras que el cierre del Festival será el sábado 1 de junio con una ruta o mapa que los aficionados a las artes escénicas podrán ir realizando con actuaciones a distintas horas.

Otros espacios singulares en esta edición serán el Hospital Universitario de Poniente o el anfiteatro del Parque San José. La cita con el Teatro Comestible no falla, pero tendrá lugar el 8 de junio.

Otro de los anuncios esperados es el de la Butaca de Honor. Sin embargo, aún no están confirmados los nombres de los homenajeados, todo y que como ha confesado la concejala de Cultura y el propio alcalde, entre los nombres que se barajan están los de Javier Gutiérrez y Cayatana Guillén Cuervo.

Teatro Municipal

El Teatro Municipal vuelve a convertirse en uno de los escenarios del Festival de Teatro, acogiendo las obras más íntimas y grandes compañías como 'Es mi hombre', de Livianas Provincianas, un cabaret divertido, tierno, reivindicativo y gamberro en el que se mezcla la música en directo con mucha improvisación y humor que subirá al escenario el 9 de mayo. Al día siguiente, la cita en este mismo espacio será con Els Joglars y 'El rey que fue', basada en la historia del rey emérito Juan Carlos I y de los últimos 50 años de la historia de España.

El 16 de mayo, Manquita Producciones llegará con la obra 'No me toques el cuento' y el 23 de mayo 'El testamento' de Zum Zum Teatro. Y el 26 de mayo será el turno de una obra que ostenta el premio Max 2023 al Mejor Espectáculo Revelación y el premio Max 2023 a la Mejor Autoría Revelación para Javier Ballesteros, como es 'Cucaracha con Paisaje'.

Teatro de calle

Pero si algo caracteriza al Festival de Teatro de El Ejido es, como ha señalado el primer edil, que «este es un Festival de todos y para todos». Por ello, este año serán un total de 24 las representaciones en calle que llegarán a todos los núcleos urbanos y, como novedad, también a algunos centros educativos, para compartir con los más pequeños de la casa, la pasión por el arte, por el teatro y por la cultura, de la mano, además de compañías ejidenses y almerienses.

Precisamente Els Joglars como también Jorge Usón ofrecerán una masterclass para grupos de teatro aficionado.

Así, Alejú Servicios Culturales llevará 'Tarzana' a los núcleos la primera semana del Festival, el circo de la mano de 'El mundo Mindungui' aterrizará la segunda semana del Festival en los núcleos, y la tercera semana será para Botavara Teatro.

Los más pequeños también serán los protagonistas del espetáculo de Cantajuego, en el Auditorio el 19 de mayo.

El alcalde ha resaltado que, en cifras, «el Festival de Teatro tiene una gran repercusión, la participación y asistencia en 2023 fue de más de 65.000 personas en 16 días, concentradas en actuaciones de sala programadas dejueves a domingo», al tiempo que incidió en que el objetivo que se proponen para este año es «llenar las salas de nuestro Auditorioy del recién reformado Teatro Municipal, gracias a una política de precios populares, que oscilarán entre los 10 y los 18 euros por obra, disponiendo de un abono de 14 obras por 142 euros y un mini abono de 8 obras por 64 euros», que se podrán adquirir a partir del día 8 de abril.

Las funciones se adelantan

Por otra parte, Francisco Góngora subrayó que otra novedad de esta edición es que van a «conectar el teatro con toda nuestra oferta gastronómica, buen clima y oferta turística, para ofrecer una experiencia completa a quienes vengan a ver una obra y nos visiten, siendo la cultura un eje trasversal, que genera empleo, dinamismo económico, visitas y proyección».

Para ello, las obras de sala se adelantarán media hora para que «la gente que llena el patio de butacas, cuando salga, también llene los bares y restaurantes de El Ejido. Para eso hemos adelantado el horario de las funciones a las 20.30 horas para generar sinergias y aprovechar el público que mueve la cultura para beneficio también de la hostelería local».

La presentación del 47 Festival de Teatro de El Ejido también ha contado con la asistencia de la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, quien felicitaba al Ayuntamiento de El Ejido por haber logrado posicionar El Ejido y su festival como referente nacional y como modelo a seguir en toda Europa por su ambiciosa programación. «El Ejido es un referente cultural a todos los niveles y a través del Festival de Teatro asocia su imagen y la de toda la provincia de Almería a un evento cultural de máxima trascendencia y calidad. La provincia de Almería tendrá la oportunidad de acceder a los mejores espectáculos teatrales y al fomento del teatro aficionado gracias a una 47 edición que será un éxito rotundo», ha afirmado.

Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha asegurado que «una edición más, el Festival Internacional de Teatro de El Ejido cuenta con el respaldo y apoyo del Gobierno Andaluz«, por la »trascendencia cultural de este evento a nivel nacional que se consolida como uno de los grandes referentes del gremio teatral andaluz y de nuestro país«.

Muestra de Teatro Aficionado

Como antesala del Festival de Teatro, el 11 de abril arrancará la Muestra de Teatro Aficionado que se desarrollará hasta el 2 de mayo, con la participación de 25 grupos, 11 de ellos de las Escuelas Municipales de Teatro, que congregarán a más de 230 artistas de todas las edades, desde los tres años. «La cultura es una identidad para los ejidenses y las artes escénicas invitan a la crítica, la reflexión, a superar el miedo escénico y una forma de expresión», ha destacado el máximo responsable municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Els Joglars, Vivancos, Lolita Flores o Silvia Abril, entre los platos fuertes del 47 Festival de Teatro de El Ejido