Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 15 de enero 2019, 12:19
El municipio de El Ejido acogerá el próximo viernes 7 de febrero un evento cultural que llega con un formato diferente y con el firme propósito de convertirse en un referente para los amantes de la literatura en la provincia. La Noche de los Libros se presenta con un programa cargado de actividades, propuestas y sobretodo sorpresas que desde la organización no quisieron desvelar ayer en su presentación.
Publicidad
En esta línea, la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, apuntó que este encuentro que será el evento estrella de la programación literaria de invierno-primavera arrancará a las siete de la tarde con actividades para los más pequeños y que se alargará hasta la medianoche. Un gran evento cuyo aperitivo será un día antes un encuentro con Boris Izaguirre en la Sala A del Auditorio, donde presentará su libro Tiempo de Tormentas.
«Nace muy hermanado con la Feria del Libro», pero con las diferencias de que se realiza en un espacio cerrado y durante una única jornada, explicó Manuel Iborra, gestor cultural ejidense.
El escenario escogido para esa Noche de los Libros será el Auditorio de El Ejido y el corazón del evento será el hall de este espacio, donde se podrán encontrar desde escritores nacionales y locales firmando, hasta librerías exponiendo las últimas novedades de los distintos géneros».
Sergio del Molino
Así, la tarde noche arrancará con un evento para los pequeños de la casa, que protagonizará Marc Parrot, conocido como 'El chaval de la peca', que como escritor infantil ofrecerá un concierto acompañado por la prestigiosa ilustradora Eva Armisén, que dibujará las emociones e impresiones que le propicien su música.
A continuación se desarrollará un encuentro con Sergio del Molino, escritor y periodista español, conocido fundamentalmente por la novela 'La hora violeta' y 'La España vacía', además de ser el ganador del Premio España 2018 por su obra 'Lugares fuera de sitio'.
Publicidad
También actuará Raúl Quinto acompañado por el Colectivo Colombine con su espectáculo poético y musical 'Historia portátil de la Literatura Española'. A ellos se unirán más escritores también de la provincia que firmarán sus obras.
«Es un proyecto innovador en Almería», destacó Iborra, quien apuntó que la idea surge de eventos similares que se llevan a cabo en Madrid y Málaga, con una gran respuesta por parte del público.
Todo ello en un espacio donde los visitantes encontrarán una zona para disfrutar de un tentempié o compartir experiencias literarias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.