Borrar
El Ejido vive un San Isidro diferente

El Ejido vive un San Isidro diferente

Por primera vez la misa de San Isidro se tuvo que celebrar a puerta cerrada, ante la imposibilidad de dejar entrar a todo el mundo, si bien el Ayuntamiento la retransmitió por Youtube

Inmaculada Acién

El Ejido

Domingo, 17 de mayo 2020, 00:54

Por primera vez San Isidro Labrador no pudo estar acompañado en misa por todos sus fieles. La Iglesia, que lleva por nombre el de su patrón no pudo llenarse como es costumbre cada 15 de mayo para gritar ese '¡Viva San Isidro! ¡Viva el Patrón de los agricultores!'.

Además, la hermandad y el párroco Mariano Delgado decidieron no abrir las puertas del templo, pese a que ya en esta Fase 1 de desescalada de la crisis sanitaria por la Covid-19 se permite que los centros religiosos puedan llenar un tercio de su ocupación.

Una difícil decisión con la que se trató de ser justo ante la tesitura de tener que dejar entrar a unos y negar la entrada a otros, por la poca capacidad permitida.

Desde mucho antes de las ocho de la tarde la gente fue llegando a las puertas de la iglesia y se encontró con la sorpresa de que estaban cerradas y de que no se abrirían. Algunos incluso estuvieron esperando hasta pasadas las ocho con la esperanza de que se abrieran y desde dentro se escuchaban cómo tocaban a las puertas esperando que alguien abriera. Pero no fue así.

Este año, los únicos que pudieron seguir desde dentro del templo la misa en honor a San Isidro Labrador fueron miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de San Isidro, miembros de la Hermandad de la Divina Infantita y de la Santa Cruz, así como el alcalde de El Ejido,Francisco Góngora; la concejala de Cultura, Julia Ibáñez; el portavoz del grupo municipal de Vox, Juan José Bonilla; el portavoz del grupo municipal de Cs, Cecilio Vargas; y el concejal del PSOE, José Miguel Alarcón.

No obstante y pese a la imposibilidad de entrar al templo, sí fue posible para muchos seguir la misa en directo a través de la retransmisión en streaming realizada por el canal Youtube del Ayuntamiento.

El acto comenzó con las lecturas para dar paso a la misa, durante la que tuvo lugar la imposición de la medalla de la Hermandad al padre Mariano Delgado, nuevo párroco de El Ejido, desde el pasado mes de septiembre. Una medalla que afirmó que llevará con cariño y orgullo.

Pero la realidad es que la del viernes fue una misa triste por mucho que finalizara con ese '¡Viva San Isidro!' y sonaran una traca de cohetes en el exterior del templo. Y un momento además especialmente triste para la actual Junta de Gobierno de la Hermandad, ya que habrá nuevas elecciones el próximo otoño y está por ver si repetirán o deberán dejar el cargo, lo cual llegaría con un regusto amargo.

Una celebración de San Isidro con mascarillas, guardando la distancia de seguridad, sin poder hacer las ofrendas por medidas de seguridad, sin poder pasar el pan y el vino por el mismo motivo, y sin fieles.

Ahora queda por delante la segunda parte.Y es que si la Misa tiene lugar el 15 de mayo, las fiestas de San Isidro se celebran tradicionalmente en el municipio ejidense a finales de junio, pero este año no habrá fiestas y San Isidro no podrá salir en procesión por las calles de la localidad.

«Para junio intentaremos entre todos abrir la puerta de la iglesia, poner sillas en el exterior y colocar una pantalla gigante para que todo el mundo pueda verla. Eso es lo que hemos hablado con la concejala de Cultura, pero aún tenemos que ir viendo cómo hacerlo», explicó Mari Carmen Maldonado, Teniente Hermana Mayor de la Hermandad, quien quiso pedir perdón a todos los fieles que no pudieron estar presentes en la misa. «Había gente en la calle, pero a quién decíamos que no entrara. Lo siento mucho por ellos con la mano en el pecho porque a San Isidro todo el mundo lo quiere».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido vive un San Isidro diferente