Borrar
Cerca de 4.000 cabezas de ganado participaron de la trashumancia. I. A.
El Ejido vive un fin de semana de costumbres muy ganaderas

El Ejido vive un fin de semana de costumbres muy ganaderas

Los animales se convierten en los verdaderos protagonistas recordando labores del campo como la trilla y la trashumancia o los tratos a la antigua usanza

Inmaculada Acién

Domingo, 16 de abril 2023, 23:22

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El municipio de El Ejido ha vivido un fin de semana con T en mayúscula. Dos días en los que el núcleo de Tarambana recuperó tradiciones de esta tierra en las que los animales eran los protagonistas, como compañeros de trabajo en las tareas agrícolas, pero también porque daban de una manera o de otra alimento a las familias.

Durante todo el fin de semana, Tarambana acogió a cientos de personas que se acercaron para disfrutar de la novena edición de la Feria del Ganado. Uno de los pocos referentes de este tipo de ferias que quedan no solo en la provincia de Almería, sino también en las provincias cercanas.

A lo largo de la jornada de ayer se disfrutó de una exhibición de trashumancia con la participación de unas 4.000 cabezas de ganado de la zona, que durante algunos minutos inundaron la carretera recorriendo lo que antaño eran primero llanos y luegos caminos. También hubo tiempo para presenciar una exhibición de trilla, otra de las tareas típicas del campo, en la que los campesinos se ayudaban de mulos para separar el grano de la paja.

No obstante, tampoco faltó otro de los elementos típicos de la tradición y cultura almeriense como es el trovo, del que también disfrutaron los numerosos asistentes a la jornada de ayer.

A todas estas actividades se une la exhibición que llevó a cabo la Policía Local en la jornada del sábado con su nueva Unidad Canina y la presencia de Truco y Mía, los dos nuevos perros policías, que ayudan en labores de seguridad y búsqueda de drogas.

Pero para lo más pequeños la parte más llamativa y con la que disfrutaron sin igual fue con la zona de exhibición de animales, donde pudieron acariciar a chotillos, dar de comer a los caballos y ponis, llevarse incluso algún pollillo a casa, o descubrir animales que antes no habían visto en directo como avestruces, pavos reales, cabras enanas, sin que faltaran las gallinas, los conejos, los cachorros y una amplia variedad de búhos y aves rapaces, en una increíble exhibición de cetrería.

Asimismo, en el interior del Centro de Usos Múltiples no faltaron productos artesanales como embutidos, mieles, vinos, quesos, pasteles, productos de panadería, pero también otros como elementos fabricados con esparto, tan típico de la provincia almeriense, o mimbre, así como productos de cuero y otros complementos.

La jornada de ayer contó además con una gran paella al mediodía que sirvió para reunir a las familias, mientras que por la tarde también tuvieron la oportunidad los asistentes de disfrutar del desfile de moda flamenca que ofreció Modas Autora y que sirvió para tomar ideas como previa a la celebración la próxima semana en el municipio de las Fiestas en honor a San Marcos.

La Comisión de Fiestas de Tarambana con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido, la Junta Local y la Asociación de Vecinos 'La Fabriquilla' volvió a hacer disfrutar con una feria que además será recordada con el grafiti que el artista urbano ejidense Nauni elaboró en el lateral del Centro de Usos Múltiples.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios