Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 10 de enero 2024, 23:35
La Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha concedido al Ayuntamiento de El Ejido una subvención cercana a los 77.000 euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Publicidad
Una ayuda dirigida a contribuir a la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y que supondrá el 79% de la inversión que el consistorio ejidenses requería para la implementación de su proyecto 'Evolución digital en la interacción con el turista'.
En este sentido, el principal objetivo del proyecto es adaptar la información promocional del municipio a las exigencias de los turistas actuales, mejorando la visibilidad de sus recursos turísticos y acercando la información a través de la generación de canales múltiples, de manera que El Ejido se convierta en un Destino Turístico Inteligente (DTI) certificado en un futuro cercano.
Así, las actuaciones concretas que se prevé llevar a cabo pasan por disponer de un corpus fotográfico y videográfico de alta calidad que promocione los recursos turísticos de El Ejido, además de la creación de un folleto interactivo que se adapte a los intereses del usuario.
A través de este proyecto la concejalía de Turismo apuesta también por mejorar los servicios de la Oficina de Información Turística con la adquisición e instalación de un videowall que, incluso, permitirá la visibilidad de los productos turísticos cuando no esté abierta al público, pues podrá verse desde el exterior.
Publicidad
De igual forma, se van a instalar tótems inteligentes en puntos turísticos estratégicamente interesantes con acceso a wifi, y se apostará por llevar hasta el turista la información a través de vehículos móviles y sostenibles, para lo cual se hará uso de patinetes eléctricos habilitados como oficinas de información itinerantes, que pueden ser geolocalizados por las personas interesadas en consultarlos.
«Nuestro destino tiene mucho potencial de crecimiento y mejora, y es básico que aprovechemos la tecnología para poder enriquecer las experiencias del turista, que podamos fidelizarlo, que quiera repetir con nosotros y a su vez nos ayude a captar a nuevos turistas a través precisamente de esas buenas experiencias, basadas en la calidad de nuestros servicios», subrayó la edil de Turismo, María Herminia Padial.
Publicidad
En este punto, Padial incidió en que «estas propuestas generarán una metodología y dinámica de comunicación, avanzando en las exigencias que requiere la certificación de un destino DTI».
Otras mejoras relevantes del servicio a los turistas, contenidas en el proyecto subvencionado, es la habilitación de una red wifi en la Oficina de Turismo y alrededor de los tótems inteligentes, que permitirá una mayor autonomía de los usuarios en el acceso a la información, así como la instalación de sensores de medición de aforo en la playa de Levante de Almerimar, la más concurrida; así como la ubicación de sensores que aportan información sobre el estado del mar y variables meteorológicas y atmosféricas en las casetas de los socorristas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.