Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 18 de septiembre 2019, 09:29
El Ayuntamiento de El Ejido se sumó ayer a la iniciativa europea de la 'Semana de la Movilidad' con la organización de una ruta sensitiva con la que sensibilizar y difundir las buenas prácticas vinculadas a la movilidad sostenible y concienciar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Publicidad
Una ruta que también sirvió para hacer que los ciudadanos que quisieron sumarse sintieran en propia piel cómo es moverse por el centro de El Ejido sin visión, sólo con la percepción de lo sonidos, y que los técnicos municipales pudieran tomar nota de aquellos puntos donde es necesario aún actuar para hacerlos más accesibles a las personas con diversidad funcional.
En este sentido, se trata de una iniciativa que se lleva a cabo por segundo año consecutivo y que dio comienzo en la Plaza Mayor de El Ejido donde se dieron cita los usuarios de un total de seis asociaciones del municipio como fueron El Timón, Soy Especial y qué, Alfiel, Cruz Roja, Activa tu Ocio y Di Capacitados y ONCE.
Los participantes recorrieron a lo largo de la mañana los principales puntos de interés del centro del municipio, como el mercado de abastos, el Centro de Salud de Ejido Sur, Pabellón, Parque Municipal, Estación de Autobuses, Teatro Auditorio o Ayuntamiento, para finalizar la ruta de nuevo en la Plaza Mayor. De modo que con esta actividad se ha concienciado sobre las buenas prácticas en movilidad, haciendo de El Ejido una ciudad más saludable e igualitaria.
«El objetivo es detectar las mejoras que pueden realizarse para favorecer la movilidad, autonomía e independencia de cualquier ciudadano desde sus circunstancias personales y, por el otro, aumentar la sensibilidad y conciencia de la población general ante situaciones que a menudo nos pasan desapercibidas y que con nuestra ayuda podemos mejorar la vida de los demás», indicó Almudena Martínez, concejala de Servicios Sociales.
Publicidad
Por otra parte, el concejal de Obras Públicas, Alberto González, señaló que «desde el Consistorio se trabaja de manera trasversal para configurar un programa dirigido a los numerosos colectivos del municipio con el fin de lograr una sociedad cada vez más cohesionada, donde primen los valores del respeto y la igualdad de oportunidades».
Municipio más inclusivo
Asimismo, González hizo hincapié en que «el equipo de gobierno va a continuar dotando a todo el municipio de espacios más accesibles, con mejores equipamientos y servicios», al tiempo que precisó que «junto a una mejora de la accesibilidad del Pabellón de Deportes, con la instalación de un ascensor y la adaptación de los aseos, cabe mencionar también que se está adaptando la Estación de Autobuses y las marquesinas, así como las calles de Ejido Centro». De esta forma, bajo el lema 'Caminar y pedalear de forma segura' la finalidad de esta campaña es animar a la gente a escoger modos de transporte activos o a combinar los desplazamientos a pie y en bicicleta con el transporte público.
Publicidad
Por otra parte, esta ruta se suma al programa que el gobierno local promueve entre las asociaciones y colectivos «para su desarrollo propio en ámbitos tan variados como la cultura, el deporte o la participación, siempre bajo el prisma de la plena integración, como es el caso del consejo municipal de la discapacidad, el vivero o diferentes exposiciones», destacó la concejala de Servicios Sociales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.