Inmaculada acién
El Ejido
Martes, 22 de febrero 2022, 23:57
El municipio de El Ejido cuenta desde ayer con una plaza con el nombre de Pedro Altadill Cortiella. Un ejidense de adopción pero que sintió con todo el corazón este municipio como suyo y en cuya vida social y cultural estuvo muy implicado hasta su fallecimiento.
Publicidad
Una persona que es recordada y así seguirá siendo por su gran contribución también a una mejor calidad de vida de los enfermos de riñón, enfermedad que él mismo padeció. Es por ello, que el acto contó con la presencia de representantes de todos los grupos municipales, miembros de la Asociación Renal del Poniente Almeriense (ARPA), de Distrito Sanitario Poniente y la familia de Pedro Altadill.
Y es que como recordó el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, durante la inauguración de la plaza que ahora lleva su nombre y que se ubica junto a el Paseo de Pedro Ponce, junto al Corte Inglés, Pedro Altadill «impulsó la ampliación de servicios sanitarios para enfermos renales y que el Hospital de Poniente contara con una Unidad de Hemodiálisis que tanta falta le hacía y de la que él mismo fue usuario por un largo periodo de tiempo hasta su fallecimiento en enero de 2010».
Una unidad que abrió en 2003 para dar atención a más de 9.000 enfermos renales en todo el Poniente. Hasta entonces, los enfermos de riñón tenían que desplazarse hasta la capital para poder recibir su tratamiento de hemodiálisis.
Así, el máximo responsable municipal recordó cómo Altadill «recogió firmas y trabajó hasta conseguir este importante servicio, evitando así los desplazamientos diarios de los enfermos de Almería», al tiempo que subrayó que incluso «se prestó a llevar y a traer en su propio coche a algunos enfermos hasta Almería mientras le fue posible».
Publicidad
Durante el acto, tomó la palabra Mayte Altadill quien agradeció emocionada este homenaje que hará que el nombre de su padre quede para siempre en el recuerdo de los ejidenses. «Ya desde que se le hizo a nuestro padre el homenaje en el Teatro Auditorio por parte de la Asociación ARPA y de la corporación municipal, se dijo que se le dedicaría un espacio a Pedro y no sabéis cómo valoramos que eso se haya cumplido y se haya hecho realidad». Un acto que se ha retrasado en el tiempo debido a la pandemia de la covid-19, pero que finalmente ayer se llevó a cabo.
Por su parte, el presidente de ARPA, Rogelio Álvarez, también quiso poner en valor cómo con el esfuerzo y la constancia de Pedro Altadill «consiguió que se implementara el servicio de Nefrología en elHospital de Poniente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.