El Ejido reduce a la mitad el servicio de transporte público
Se reduce la ocupación máxima por autobús al 50% de su capacidad y solo se puede pagar con el importe exacto o Abono-Bus
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 19 de marzo 2020, 13:18
El Ayuntamiento de El Ejido ha reducido a la mitad la oferta de servicio del transporte público municipal durante los días laborales y se mantiene fines de semana semana y festivos. De esta manera, se pasa de 46 a 21 servicios diarios, con el mismo número de líneas que fines de semana y festivos.
Asimismo, se reduce la ocupación máxima por autobús al 50% de su capacidad, con distancia mínima entre pasajeros de un metro.
Los viajeros solo podrán pagar con el importe exacto o Abono-bus ya que no se facilitará cambio.
Por su parte los taxis, como medios de transporte, también deben extremar las medidas de protección tales como no sentar a nadie en el asiento del copiloto, junto al conductor; abrir las ventanillas para facilitar la ventilación y mantener el habitáculo en perfectas condiciones de higiene y limpieza.
Desde el Ayuntamiento de El Ejido aconsejan a la ciudadanía limitar el uso del transporte público para reducir el riesgo de contagio del coronavirus. En el caso particular de las personas mayores y de quienes padecen alguna enfermedad, la petición es de no utilizar los autobuses urbanos.
Recorridos
La línea 21 con salida desde Ejido Norte y recorrido Ejido Sur, Santo Domingo, Ejido Beach y Almerimar pasa de 10 expediciones a 5; la línea 31 con recorrido La Costa, Bulevar, Santo Domingo, Santa María del Águila y La Redonda reduce las expediciones de 10 a 5; la línea 41 con salida desde la Estación, Las Norias, Hospital y Santo Domingo pasa de 5 a 2; la línea 51 desde la Estación hasta Balerma pasa de 6 a 3; la 61 con salida desde la Estación de Autobuses hasta San Agustín y regreso; la línea 71 de San Silvestre y la 81 de El Canalillo se mantienen como están con dos expediciones diarias, mientras que la línea 11 desde Ejido Sur hasta Ejido Beach no está operativa.
En este sentido, el servicio a demanda ha pasado a ser regular con la misma periodicidad que el resto de las líneas.
Limpieza
Por otra parte, se están aplicando trabajos especiales y extraordinarios de limpieza y desinfección en los autobuses urbanos con equipos específicos, a través de tratamientos con nebulizador de hidroalcohol y ozono.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.