El Ejido reduce en 15 años cerca de 350 millones de euros de la deuda heredada
Al cierre de este año, la ratio de endeudamiento del Ayuntamiento de El Ejido se situará por debajo del 80%
J. Cortés
El Ejido
Domingo, 12 de octubre 2025, 20:18
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado en su sesión ordinaria de hoy una amortización anticipada de créditos por valor de 17,2 millones de euros, lo que permitirá que al cierre de este año la deuda financiera del Ayuntamiento se reduzca hasta los 90,6 millones de euros, lo que la situará por debajo del 80% de la ratio de endeudamiento.
El alcalde, Francisco Góngora, ha recordado que «en 2011 este equipo de gobierno cogió las riendas de un Ayuntamiento que se encontraba en un estado de quiebra técnica, con una deuda heredada de 437 millones de euros» y ha afirmado que «a base de aplicar medidas de austeridad y contención del gasto, aportando claridad y coherencia a las cuentas, realizando una gestión responsable y, especialmente, priorizando gastos para poder cumplir con las obligaciones, incluso de manera anticipada, hoy podemos decir que vamos a acabar el año habiendo reducido en más de un 78% aquella deuda».
Asimismo, el primer edil ha aseverado que «se trata de una reducción más que considerable teniendo en cuenta que la liquidación del presupuesto de 2024 arrojó una ratio de endeudamiento del 94,16%».
La reducción del endeudamiento aprobada en Pleno se realizará con cargo al superávit en las cuentas del pasado ejercicio 2024.
Así, el Ayuntamiento destinará 2,6 millones de euros a cancelar préstamos con diversas entidades bancarias y se quedará con un único préstamo vivo, con cargo al Fondo de Financiación de Entidades Locales y una deuda de 112.224.982,18 euros. De ella, se cancelarán anticipadamente 14.601.358,57 euros, que junto al pago de la cuota de 2025 que se realizará a final de año y que tiene un importe de 7.014.062 euros, permitirá comenzar 2026 con una deuda de 90.600.000 euros.
El concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha subrayado que con la amortización prevista «el Consistorio destinará este año 2025 un total de 25,2 millones a seguir reduciendo la deuda heredada y más de 500.000 euros al pago de intereses, que es el equivalente a los ingresos que tenemos previstos percibir por el padrón del IBI Urbano y la Plusvalía durante todo el año, y que suman entre ambas 25,7 millones de euros; lo que se traduce en que se pagarán 70.000€ al día, casi 500.000€ a la semana y más de 2,1 millones de euros al mes a deuda».
En relación a la gestión que ha hecho de la deuda el Gobierno Local en los 14 años que lleva al frente del Ayuntamiento, el edil de Hacienda ha explicado que «a final de año habremos destinado al pago de amortización de préstamos e intereses más de 212 millones de euros y, además, se habrán realizado pagos por deudas heredadas de naturaleza no financiera por importe de más de 46 millones de euros, lo que supone un total cercano a los 260 millones de euros que hemos destinado a pagar deuda heredada».
Por otra parte, y junto al pago de la deuda destaca la importante labor de gestión realizada, que ha permitido reducir los costes financieros derivados de la deuda. «Si bien las pólizas firmadas en un origen suponían abonar más de 104 millones de euros,
finalmente hasta la fecha se han pagado tan solo 44 millones de euros, lo que supone que entre las negociaciones de las condiciones financieras de los créditos con reestructuración de la deuda, la negociación de tipos a prudencia financiera y el ahorro obtenido con las amortizaciones anticipadas, hemos conseguido evitar el pago de más de 60 millones de euros, que unidos a otras negociaciones en quitas de deuda comercial han supuesto un ahorro para las arcas municipales de 65 millones de euros, que no hemos tenido que abonar».
De esta manera, el edil de Hacienda ha incidido en que «el equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha hecho sus deberes, ha sacado al Ayuntamiento de la parálisis y ha ido cumpliendo con el Plan de Ajuste, hasta el punto de que vamos por delante de las previsiones contempladas en el mismo», al tiempo que ha hecho hincapié en que «el Ayuntamiento de El Ejido es uno de los ayuntamientos que goza de mejor salud en el ranking andaluz y nacional».
Rivera ha destacado que esta reducción de deuda se ha llevado a cabo «a base de esfuerzo, austeridad y mucho sacrificio y no por la vía fácil que hubiera sido la subida de impuestos», incidiendo en que «la presión fiscal del municipio es actualmente la misma que en el año 2011 e incluso puede estar un poco por debajo».
Asimismo, Rivera ha adelantado la posibilidad de que, durante la próxima legislatura, el Ayuntamiento de El Ejido podría eliminar toda su deuda.