Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 12 de septiembre 2019, 17:12
El Patio de Luces del Ayuntamiento se convirtió anoche en el escenario de la celebración del XXXVII aniversario desde la segregación de Dalías y Celín de El Ejido, con un acto en el que además de recordar el pasado y ensalzar el futuro, también se llevó a cabo un especial y emotivo homenaje al cuerpo de la Guardia Civil por su 175 aniversario y al comisario jefe de la Policía Nacional de El Ejido, Ángel Fernández, por su dedicación durante 20 años de trabajo en el municipio.
Una celebración que como cada año contó no sólo con la presencia de todos los miembros de la Corporación Municipal actual, sino también con destacadas autoridades provinciales, civiles y militares, además de numerosos vecinos.
El alcalde, Francisco Góngora, hizo un repaso por la historia de El Ejido desde que comenzó a caminar como municipio el 11 de septiembre de 1982. Pero tras mirar al pasado, volvió la vista al presente para recordar en qué punto está el municipio ejidense actualmente.
El máximo responsable municipal destacó que «e el momento de plantear las prioridades, los objetivos y los retos a alcanzar y plasmarlos además en unos presupuestos en los que ya estamos trabajando, unas cuentas equilibradas que avalan la prestación de servicios públicos de calidad y que van a reflejar cómo estamos recuperando el ritmo inversor que no teníamos desde hace tres lustros gracias al buen gobierno, al rigor, la responsabilidad y el compromiso que nos marca el interés general».
En esa línea el primer edil recordó que ya se encuentran ejecutando proyectos de gran envergadura como la remodelación de Ejido Centro y la mejora de la eficiencia energética y están trabajando en otros que tienen que ver con el patrimonio arqueológico, instalaciones polideportivas, parques, equipamientos culturales, sociales y de esparcimiento, entre otros.
Otro de los temas a los que aludió Góngora el educativo, en referencia al cual hizo hincapié en que el municipio necesita de un Plan de Actuación por la Educación específico.
En ese punto, no dudó el alcalde en enfatizar «la sintonía y la voluntad política del Gobierno de la Junta de Andalucía al que se le va a seguir planteando, con el mismo ímpetu con el que se ha hecho siempre, las cuestiones que preocupan a la ciudad, sirviendo de ejemplo el reciente desbloqueo del proyecto del Parque Forestal Cañada de Ugíjar».
Sobre la agricultura, pilar de la economía ejidense, Góngora incidió en que deben garantizar «la sostenibilidad de nuestro sistema productivo, por ello, seguimos avanzando en un modelo de economía circular, donde el agua sigue como prioridad en nuestra agenda política, de ahí que exijamos compromisos firmes y estrategias serias que garanticen los trasvases a zonas que como la nuestra están pidiendo una solución urgente» y reclamó al Gobierno Central el impulso de la desalobradora de la Balsa del Sapo, para que pueda ser usada para el riego agrícola, así como la ampliación de la depuradora para asegurar los recursos hídricos tanto para el consumo humano «como para la actividad de sectores esenciales para nuestra economía».
El estado de la playa de Balerma también tuvo su espacio en el discurso institucional. «Si hablamos de agricultura o de turismo no podemos permitir que se pongan en peligro fincas ni que se pierda un recurso como la Playa de Balerma, por lo que no vamos a bajar la guardia ni la intensidad en la exigencia a Costas de una solución urgente, estructural y definitiva al problema de regresión del litoral».
Al igual que la educación o el agua, la inmigración volvió a estar presente un año más en los temas abordados durante el discurso del alcalde. «El municipio cuenta con una fuerte presión migratoria, por lo que vuelvo a insistir en la necesidad de que el Estado redoble los medios para hacer cumplir de manera eficaz los principios básicos de nuestras leyes en materia de inmigración», afirmó Góngora.
Por otra parte, el regidor hizo mención a la Cruz al Mérito de la Policía Local que se le entregó durante el acto a Ángel Fernández, tras 20 años de trabajo. «Todos los que conocemos a Ángel sabemos de su gran compromiso con la sociedad, de su trabajo incansable, eficaz y de su talante afable y cercano», afirmó Góngora, quien recordó que en unos días Ángel Fernández contará también con una calle 'Comisario Ángel Fernández', con la que se recordará su vida dedicada al servicio público.
Igualmente y coincidiendo con el 175 aniversario de la Fundación de la Guardia Civil, se hizo entrega de la Medalla de Oro de El Ejido.
De igual modo, el alcalde ensalzó «la importante labor que desempeña la Policía Local a la hora de coadyuvar la colaboración con el resto de Cuerpos de seguridad en la convivencia de todos nuestros vecinos».
Funcionarios
Por otra parte, durante el acto se llevó a cabo una especial distinción a los funcionarios de la Casa Consistorial que llegan al momento de su jubilación. Así, se le hizo entrega de una placa de agradecimiento a Antonio Caparrós Rubio, José Ramón Linares García, Manuel Martín López, Juan Antonio Fernández Pérez, Carmelo Gómez García, Ellys Rafael Sánchez de león, Francisco Ruiz González y Francisco Navarro López.
Góngora recordó en este punto que en 1982, el Ayuntamiento tan solo contaba con 70 funcionarios para atender a una población de 30.000 habitantes y actualmente son ya más de 400 los que prestan servicio público a 85.000 vecinos.
La jornada festiva concluyó con la gran gala de celebración de los XXVII Premios del Deporte. Unos galardones que ensalzan el magnífico trabajo y esfuerzo que realizan tanto clubes como deportistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.