Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 12 de agosto 2020, 09:56
El Ayuntamiento de El Ejido ha logrado reciclar casi 15.000 litros de aceite usado de origen doméstico a través de los 87 contenedores que se encuentran repartidos por todo el término municipal.
Publicidad
Se trata de la cifra más alta alcanzada en los últimos cuatro años, y que desde el gobierno local se pone en consonancia con el creciente grado de concienciación de los ejidenses sobre la necesidad de llevar este producto a puntos que permitan un adecuado tratamiento posterior, reduciéndose así la contaminación.
Así lo destacó el concejal de Obras Públicas, Servicios y Mantenimiento, Alberto González, quien recordó que «en 2016, se lograron reciclar unos 4.935 litros de aceite usado y, sin embargo, en los últimos años hemos triplicado esta cifra», al tiempo que añadió que se trata de un «hecho que demuestra que los ciudadanos cada vez son más sensibles en materia de sostenibilidad medioambiental».
De igual forma, el responsable local incidió en que el reciclado del aceite doméstico usado es una acción sencilla que favorece al medio ambiente por partida doble, ya que «además de evitar que contamine el mar, suelos o perjudique las tuberías, se aprovecha para crear diversos productos ecológicos como biodiésel o jabones».
Sobre la ubicación del casi centenar de contenedores disponibles en el municipio, desde el Consistorio recordaron que la información se puede consultar en la web municipal.
Incidencias y seguridad
Por otra parte, los contenedores cuentan con códigos QR en el frontal que permiten acceder a la página web de la empresa concesionaria del servicio y a la del Ayuntamiento, además de disponer de un número de teléfono de atención al usuario para informar o comunicar cualquier incidencia.
Publicidad
En cuanto a la seguridad de los contenedores instalados, cuentan con un sistema antirrobo y contra actos vandálicos garantizando así la seguridad ambiental y salubridad de los usuarios, al disponer de medidas para evitar el vertido a la vía pública.
El usuario debe depositar el aceite vegetal usado en botellas de plástico cerradas de hasta 5 litros de capacidad y depositarla en el interior del contenedor sin verter el contenido.
El producto recogido está previsto que sea utilizado como materia prima para la producción de biocombustible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.