El Ejido recibirá 180.000 euros del Plan Almería de Diputación

El municipio recibirá también cerca de 1,4 millones de la Junta de Andalucía con el Plan Aire para la mejora de la empleabilidad

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 23 de junio 2020, 17:31

El Ayuntamiento acogió ayer reunión de la Junta de Portavoces para dar cuenta de los proyectos que se van a poder acometer a través de los diferentes programas del Plan Almería de la Diputación Provincial, así como a través del Plan Aire de laJunta.

Publicidad

En esta línea y en cuanto al Plan Almería, el Ayuntamiento de El Ejido se verá beneficiado con 20.000 euros para cubrir gastos destinados a la compra de equipos de protección individual, en el marco del Plan Cerca. Asimismo, dentro del Programa Acelera, se podrá incluir una actuación por importe de 40.000 euros, y dentro del Programa Coopera, se llevarán a cabo actuaciones por importe de 240.000 euros, fruto de los 120.000 euros que aportará la Diputación de Almería, y que deberán ser cofinanciados con otros 120.000 euros por parte del Ayuntamiento de El Ejido.

Por su parte, la Junta de Andalucía, mediante el Plan Aire, ha destinado para El Ejido un total de 1.397.000 euros dirigido a la mejora de la empleabilidad tras la crisis sanitaria de la Covid-19.

De esta manera, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se permitirá la contratación durante un mínimo de seis meses y máximo de ocho.

El portavoz municipal, José Francisco Rivera, explicó al respecto que la duración del Programa será de 12 meses, y que las cuantías asignadas en función de las edades de las personas beneficiaras serán de 650.278 euros, para personas de 18 a 29 años; de 467.733 euros para los de 30 a 44 años, y 279.361 euros, para quienes tienen de 45 a 64.

Durante la Junta de Portavoces también se abordaron cuestiones relacionadas con el próximo pleno y la convocatoria de las asambleas generales de las empresas públicas para la aprobación de sus cuentas anuales.

Publicidad

El ámbito educativo también estuvo presente. El alcalde, Francisco Góngora, indicó que desde el Consistorio están en contacto con la delegación de Educación para abordar las cuestiones pendientes de ejecutar y volvió a insistir en la necesidad de poner en marcha un Plan de Choque de Servicios e Infraestructuras educativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad