Borrar
Una de las reuniones de las mesas de trabajo en el municipio. IDEAL

El Ejido realiza una Mesa de Trabajo para tratar las adiciones

Entre los asuntos tratados, se abordó la implementación del programa de la Junta de 'Ciudades ante las drogas'

J. Cortés

El Ejido

Domingo, 20 de julio 2025, 02:36

En el marco del Plan Municipal de Prevención de Adicciones impulsado por la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de El Ejido, el edificio de Servicios Sociales albergó recientemente una mesa de trabajo para poner en común las ideas y los proyectos que se van a desarrollar durante el segundo semestre de 2025 en torno a esta materia, así como analizar las que ya se ejecutaron en lo que va de año.

La Mesa contó con la presencia de la concejala del ramo, María del Mar Martínez y representantes de asociaciones, colectivos, profesionales que trabajan en la intervención de adicciones.

Entre los asuntos tratados, se abordó la implementación del programa de la Junta de Andalucía 'Ciudades ante las drogas' que incluye actividades como la intervención en el contexto familiar, intervención con colectivos y grupos vulnerables, intervención en el contexto escolar, difusión de programas y celebración de campañas mundiales.

Durante el encuentro, se dio traslado de la colaboración y la coordinación que existe con los centros escolares, a través del profesorado y de las enfermeras, para llevar el Plan de Prevención de Adicciones al alumnado de El Ejido. Para ello, se realizaron talleres dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria y se llevaron a cabo los Foros de Familias a través de las AMPAs.

Por su parte, la concejala María del Mar Martínez señaló que «el próximo curso continuaremos porque el objetivo es proporcionar información, pautas saludables y técnicas de afrontamiento para los menores, pero también trabajar junto a las familias y servirles de apoyo».

Igualmente se abordaron la puesta en marcha de cursos formación sobre las emociones de las adicciones, la inteligencia emocional y la colaboración con el Programa de Formación del Área de Educación. Por otro lado el Ayuntamiento de El Ejido, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía y la Unión de Profesionales Sanitarios de Almería estrechan lazos de colaboración para promover hábitos de vida saludable entre la población y la prevención de enfermedades con campañas de concienciación.

El alcalde, Francisco Góngora, se reunió con Cristina Gálvez, con el propósito de «cooperar y establecer sinergias entre las entidades para lograr un mayor impacto en el bienestar de la comunidad». Por su parte, Cristina Gálvez Abril es fisioterapeuta en el Hospital Universitario de Poniente, vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.

A su juicio, «trabajando unidos podemos combinar nuestros recursos y experiencias para abordar desafíos comunes, ejecutar proyectos conjuntos y labores de innovación, ofrecer acceso a una red de profesionales cualificados, desarrollar tareas de divulgación comunitaria y promover la excelencia en la atención sanitaria».

Entre los temas que se trataron están la incorporación de Uniprosal en el programa de actividades de la Semana Saludable de El Ejido; en el RELAS; así como la celebración de talleres y charlas de hábitos de vida saludables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido realiza una Mesa de Trabajo para tratar las adiciones

El Ejido realiza una Mesa de Trabajo para tratar las adiciones