Borrar
María José Martín, Francisco Góngora y Juan Carlos Rodríguez, durante la presentación del calendario.
El Ejido propone ocho rutas para fomentar el deporte en naturaleza

El Ejido propone ocho rutas para fomentar el deporte en naturaleza

El Instituto Municipal de Deportes lanza una campaña dirigida a centros educativos de El Ejido para promocionar hábitos de vida saludables

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 5 de noviembre 2022, 22:58

El Programa de Medio Ambiente y Naturaleza para la temporada 2022-2023 que impulsa cada año el Instituto Municipal de Deportes, con el patrocinio de la empresa Koppert, propone este año hasta ocho salidas de dificultad baja y media para fomentar el deporte y los hábitos de vida saludables entre la población ejidense. Un programa que cada edición bate récords de participación y de afluencia.

La concejala de Deportes, María José Martín, explicó que los itinerarios preparados para este curso alcanzan un total de ocho rutas «que se adentran en las provincias de Almería, Málaga y Granada, la mayoría de ellas muy demandadas por los ciudadanos», con distancias que oscilan entre los 3 kilómetros y los 13,8 kilómetros.

Además, este año se ha mejorado el programa «con la incorporación de salidas con un nivel bajo y con una dificultad media, con el objetivo de promover la práctica del senderismo que cada vez cuenta con más adeptos en El Ejido y es una fuente de salud y bienestar frente a la vida sedentaria, junto con una alimentación sana», incidió Martín.

De este modo, los senderos recorrerán espacios como Río Molinos y Prado Alto en Bayárcal; Arroyo de Prado Negro a Mimbres; Mecina Bombarón y Cádiar; Alcolea a Guarros. También los habrá de Rodalquilar a Isleta del Moro; Castala a Dalías; Acantilados de Maro a Cerro Gordo; y un Sendero Acuático, como es Barranco Luna-Saleres.

María José Martín hizo especial hincapié en que «los participantes van a poder practicar su deporte favorito y, al mismo tiempo, van a poder adentrarse en paisajes y espacios naturales de gran belleza, ya que los recorridos pasan por Cabo de Gata, Sierra de Gádor, Sierra de la Almijara o el Valle de Lecrín».

Por otra parte y como novedad este año, dentro del programa se pone en marcha la campaña para centros educativos «con la finalidad de incentivar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludable desde las edades más tempranas», comentó la concejala de Deportes.

De esta manera, se han previsto salidas a lo largo del sendero de las Palomas para alumnos de primero y segundo de secundaria que se llevarán a cabo con el personal del Instituto Municipal de Deportes y se desarrollarán en horario lectivo, de lunes a viernes.

Tras realizar el sendero Río Molinos y Prado Alto de Bayárcal, hoy llega el segundo sendero que llevará a los participantes desde Prado Negro a Mimbres, por la Sierra de Huétor, en la provincia de Granada, en un recorrido de cinco horas de duración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido propone ocho rutas para fomentar el deporte en naturaleza