![El Ejido se prepara para vivir sus fiestas en honor a San Marcos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/elejido/multimedia/2024/04/08/ELEJIDO_Presentacion%20San%20Marcos-kf9F-U2102041814347stG-1200x840@Ideal.jpg)
![El Ejido se prepara para vivir sus fiestas en honor a San Marcos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/elejido/multimedia/2024/04/08/ELEJIDO_Presentacion%20San%20Marcos-kf9F-U2102041814347stG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 8 de abril 2024, 20:03
El Ejido se prepara para vivir la primera de sus fiestas grandes. Del 17 al 21 de abril el municipio se engalanará para vivir sus fiestas más tradicionales y con más arraigo, como son las fiestas de San Marcos, que cada año aglutinan a miles de personas no solo del municipio, sino llegados de otros lugares de la provincia, por tratarse de unas fiestas Declaradas de Interés Turístico Andaluz.
Este año, San Marcos recorrerá las calles, el domingo 21 de abril, engalanado con más de 4.000 claveles de color rojo y blanco, al que le seguirán decenas de carrozas. Todo ello en una edición en la que el concurso de carrozas aumenta los premios con el objetivo de hacerlo más atractivo para los participantes, pero también ganando en exigencia para que sean carrozas más vistosas y atractivas para el público asistente.
A las 9 de la mañana comenzará el reparto de 10.000 rosquillas de San Marcos bendecidas por el padre Mariano Delgado, a las puertas de la Parroquia de San Isidro. A las 10.30 horas comenzará la Misa en honor del Santo, acompañada por el Coro de la Hermandad del Rocío de El Ejido, y tras ella, dará comienzo la procesión-romería.
«El año pasado congregó a 49 carrozas y más de 100 caballos y carruajes y este año se ha incrementado el importe de los tres primeros premios, y los accésits se han convertido en premios grupales, que han sido adquiridos en el comercio de proximidad de El Ejido», ha señalado la concejala de Cultura, Elena Gómez. El plazo para inscribirse en el concurso de carrozas finalizará el 12 de abril.
Las fiestas de San Marcos arrancarán con la apertura del Recinto Ferial el miércoles 17 a las 18 horas, con el Día del Niño. De hecho, tanto la jornada del miércoles como la del jueves permitirá disfrutar de pases con descuentos de hasta el 50%. Asimismo, las dos primeras horas serán sin música ni luces para permitir que puedan disfrutar de ellas también las personas con trastornos del espectro autista (TEA) o con alteraciones sensoriales.
En este punto, la concejala de Cultura, Elena Gómez, ha anunciado esta mañana que se repartirán unas pulseras naranjas a todas las asociaciones de personas con TEA que les permitirán tener un trato preferente en las atracciones. En esta edición, el recinto ferial contará con 13 atracciones de adultos, 29 infantiles y 14 puestos de alimentación, 19 casetas de juegos y 20 puestos de bisutería. Además, habrá tres casetas jóvenes que abrirán desde las cinco de la tarde hasta las cinco de la madrugada.
Tradición
Una de las citas tradicionales de estas fiestas será de nuevo la fiesta del tocino y las habas, a la que desde hace varias ediciones se sumó la fritaílla. «Para su elaboración se van a utilizar 700 kilos de pimientos de tres variedades, 300 kilos de tomates maduros, 300 kilos de calabacín, 230 kilos de cebolla, 250 kilos de berenjena y 1.000 kilos de magro, verdura cortesía de la cooperativa Indasol», destacó el alcalde, Francisco Góngora, quien añadió que está previsto que haya habas y tocino para más de 3.000 personas y otras 3.000 raciones de fritailla, y para acompañar este ambiente festivo actuarán la Asociación Francisco Velarde y posteriormente el onubense Sergio Contreras, en un concierto también gratuito.
La cita con el tocino, las habas y la fritaílla será el sábado 20 de abril desde las 15.30 horas, en el Parque Municipal, si bien, si el tiempo no acompañara, la fiesta se trasladará a la nave de Ejidomar, y durante su celebración se van a repartir 4.000 pañuelos conmemorativos para el cuello junto a las tradicionales pulseras de San Marcos.
Durante la mañana, el parque municipal también será el protagonista, con una intensa jornada de juegos en familia con más de medio centenar de actividades y un gran espectáculo de animación de calle basado en diversos artilugios mecánicos, con una marioneta gigante de 5,5 metros para que padres e hijos puedan manipular juntos.
Música
La música en vivo tendrá gran protagonismo en las fiestas con la celebración de 'San Marcos En Vivo' el viernes y el sábado en el Pabellón de Deportes de El Ejido, con Raule y Sidonie como cabezas de cartel, acompañados de El Jose y Malmö 040, respectivamente, además de música Dj. Los conciertos darán comienzo a las 21 horas y las entradas están a la venta en la página web de cultura por 25 euros cada noche o 40 euros por los dos días.
El domingo, la música se trasladará a la Plaza Mayor, donde tendrá lugar un concierto gratuito desde las 17 horas, del grupo La Huella, para cerrar las fiestas de San Marcos.
Cata de Vinos
El jueves 18 de abril tendrá lugar la tradicional Cata de Vinos de San Marcos, a las 21 horas en la caja escénica del Auditorio. Este evento ha visto este año ampliadas sus plazas debido a la demanda, que va en aumento año tras año.
Este año viene será la Bodega Barea Granados, empresa familiar con casi 60 años de antigüedad, procedente de Padules, en la Alpujarra Almeriense, la que lleve a cabo la cata, con tres vinos, su blanco Almeriño, así como su tinto y su blanco Boliñeba.
Además, los asistentes se llevarán a casa una caja con estos tres caldos que van a catar.
Otros momentos importantes de estas próximas fiestas de San Marcos será el reparto del libro de las fiestas que cada año genera largas colas a las puertas del Auditorio de El Ejido. Este año será el martes a partir de las 9 horas cuando los ejidenses podrán hacerse con su edición.
La seguridad también será un punto clave, ya que como ha recordado el primer edil, esta será la primera edición en la que se contará con vídeovigilancia a través de las cámaras instaladas en el municipio y controladas por la Policía Local. A ello se sumará un amplio despliegue de agentes de Policía Local y la colaboración del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con la presencia de un escuadrón de la Policía Nacional a Caballo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.