El Ejido pone en valor la naturaleza y el paraje de Punta Entinas
1.000 estudiantes asisten durante este semestre al centro de Interpretación ejidense para conocer y cuidar el medio ambiente
J. Cortés
El Ejido
Sábado, 5 de julio 2025, 20:15
El Centro de Interpretación de Punta Entinas recibió a cerca de mil estudiantes en el primer semestre del año, en un total de 24 visitas educativas organizadas con centros escolares y en colaboración con la asociación ambiental 'El Árbol de las Piruletas'. Adicionalmente, más de 200 personas participaron en distintos eventos y programas de concienciación ambiental como 'Aprendiendo a Mirar Punta Entinas-Sabinar'.
Publicidad
Este centro cuenta desde el año 2024 con distintivo de calidad como Centro Azul y tiene una variada programación que incluye exposiciones, cursos, talleres y diferentes campañas del cuidado de este entorno natural. Asimismo, el pasado 23 de junio este centro acogió el curso de Seguridad Alimentaria impartido por Distrito Sanitario Poniente y dirigido a la hostelería, con motivo de las altas temperaturas veraniegas, para informar de las medidas de seguridad en el transporte, manipulación y consumo de alimentos al aire libre y en las playas para evitar y prevenir intoxicaciones.
Paraje único
Uno de los lugares más peculiares con los que cuenta esta provincia es Punta Entinas - Sabinar, una reserva natural situada entre Roquetas de Mar y El Ejido siendo uno de los paraísos de las aves junto al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar, la Ribera de la Algaida (Roquetas) y la Albufera de Adra.
Un territorio, que cuenta con una extensión cercana a las 2.000 hectáreas, donde desaparece la ciudad y se abre la naturaleza de par en par. Donde la vegetación cumple un papel positivo para la zona y a la que atrae junto a los humedales existentes a distintas especies de aves que pululan una gran parte del año en Punta Entinas.
Suelos arenosos, elevadas concentraciones salinas, acompañadas de altas temperaturas en verano y una bajada considerable en invierno son algunas de las singularidades de este lugar.
Si por algo es característico Punta Entinas es por la variedad de aves que comprenden desde flamencos, garzas reales y patos hasta aves menos comunes como la Avoceta común, Porrón europeo, o Malvasía cabeciblanca, muchas de ellos similares a patos y a gaviotas, pero con características diferentes, como los colores llamativos en sus alas, picos de distinto tamaño, patas diferenciales y una alimentación que puede variar, a la par que sonidos que emiten que les distingue del resto.
Publicidad
Además, esta Reserva Natural cuenta también con otros animales como la culebra de herradura, lagarto ocelado y la culebra bastarda. A su vez, la flora también que reside en la zona cuenta con una gran variedad de plantas y árboles desde lentiscos, azucenas marinas, sabinas de las dunas, entre otras especies que hacen de esta reserva natural, uno de los enclaves naturalistas de mayor calado en la provincia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión