

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 1 de julio 2020, 09:59
«A mi padre lo ingresamos el 27 de enero en la residencia de Dalías, una decisión que tomamos porque cuando buscamos plaza, en El Ejido no había y tenían una larga lista de espera», señala Montserrat Llobregat.
La experiencia de esta ejidense, vivida también durante los últimos años en determinados momentos por otras familias, evidencia lo que ayer compartían todos los grupos municipales durante la celebración de la Junta General Ordinaria de la Residencia Geriátrica Ciudad de El Ejido, como es la necesidad de aumentar el número de plazas concertadas en esta residencia, que en la actualidad cuenta en total, entre concertadas y privadas, con 73. Una cifra insuficiente para atender las necesidades crecientes de El Ejido.
Así, si bien señalan desde el gobierno local a IDEAL que en estos momentos no existe lista de espera de plazas concertadas y que aún incluso existe alguna libre. y una única persona en lista de espera en plazas privadas, el número de personas mayores con que cuenta este municipio de 83.758 habitantes, evidencia la necesidad de incrementar ese servicio.
En esta línea, el alcalde de El Ejido, indicó durante la Junta General que «se trata de un tema sobre el que ya hemos realizado algunas gestiones», al tiempo que informó de que la parcela en la que esta ubicada la residencia, en el barrio de Santo Domingo, permitiría ampliar esta infraestructura, duplicando la capacidad de plazas y abogó por ir por la vía de crear y concertar más plazas, además de favorecer la iniciativa privada.
Propuesta del PSOE
Precisamente el tema de la ampliación del número de plazas o de residencias para mayores surgió a propuesta del PSOE, que por segundo año llevó este tema a la Junta General.
En este sentido, la portavoz del grupo municipal socialista, Maribel Carrión, recordó que «El Ejido ya cuenta con un alto volumen de población y, por tanto, el número de personas mayores que tengan necesidad de hacer uso de esta residencia también va a ir en aumento».
De igual forma, Carrión subrayó que «las familias necesitan este recurso para la conciliación laboral y familiar, y desde este Ayuntamiento deberíamos plantearnos ya la necesidad bastante urgente de la creación de nuevas residencias».
Así, mientras desde el PSOE señalaron que en la junta general de agosto de 2019 no recibieron ningún tipo de respuesta por parte del alcalde a esta propuesta, ayer sí celebraron lo que calificaron de primer compromiso del alcalde y del gobierno local y mostraron su deseo de que los primeros trámites se inicien pronto para convertir en realidad su propuesta.
El Ejido cuenta actualmente con dos residencias de mayores como son Ciudad de El Ejido, con un total de 73 plazas y la Residencia de Mayores San Álvaro, de carácter privado, en el núcleo de Santa María del Águila y que cuenta con unos 60 residentes.
Por otra parte, otro de los puntos tratados durante la Junta General fue el proyecto de eficiencia energética que está previsto llevar a cabo en la Residencia Ciudad de El Ejido y que permitirá modernizar y optimizar los recursos actuales existentes en esta materia.
La empresa DUE cierra ejercicio con saldo positivo
La empresa de Desarrollo Urbano de El Ejido (DUE) cerró el ejercicio 2019 con un beneficio de 490 euros. Las cuentas tanto en ingresos como en gastos se han situado entorno a los 10,5 millones de euros.
Sobre ese dato, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, destacó «el buen trabajo que se está desempeñando desde que se llevara a cabo el rescate de los servicios municipales de la empresa mixta por parte del Consistorio en 2015» y añadió que el rescate permitió la reorganización y reestructuración de los servicios y del personal,lo que permitió «optimizar los recursos en la prestación de los servicios de alumbrado público, de conservación de parques y jardines, de señalización y conservación de la red viaria, así como de conservación y reforma de edificios públicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.