El Ejido es pionero en un plan andaluz para afrontar la soledad no deseada
La Mesa Radar Local de Lucha Contra la Soledad No Deseada se reúne para avanzar en la elaboración de nuevas herramientas
J. Cortés
El Ejido
Jueves, 2 de octubre 2025, 22:52
El Ayuntamiento de El Ejido se convirtió en la primera entidad local de Andalucía en estar registrada en la nueva web de la Junta de Andalucía 'Júntate', donde se unifican recursos en forma de actividades, vídeos o servicios diseñados especialmente para este colectivo, apoyo e información sobre cómo afrontar la soledad no deseada.
En este punto, la edil de Servicios Sociales. DeLia Mira, subrayó que «El Ejido está siendo pionero en cubrir las necesidades de nuestros mayores en Soledad No Deseada, promoviendo acciones con las que mejorar su situación emocional y personal e incentivando su participación en el entorno, pero tenemos que seguir avanzando».
Precisamente con ese objetivo el Ayuntamiento de El Ejido participó en la Mesa de Trabajo de Soledad No Deseada de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), dentro de las acciones del Laboratorio de los Cuidados para constituir un grupo de trabajo permanente, cuya primera reunión tendrá lugar el próximo 8 de octubre.
Por su parte, la Mesa Radar Local de Lucha Contra la Soledad No Deseada de El Ejido, impulsada por el Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Servicios Sociales, continúa avanzando en el diseño y elaboración de nuevas herramientas y acciones con las que contribuir a minimizar el sentimiento de soledad que experimentan muchas personas cuando llegan a una edad avanzada.
En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, Delia Mira, afirmó que «es clave avanzar en la detección, intervención, seguimiento y protección de personas que se encuentran inmersas en situaciones de soledad entre nuestros mayores y que carecen de redes de apoyo, para darles soporte y herramientas con las que mejorar su calidad de vida».
Soledad no deseada
El municipio cuenta actualmente con más de 450 personas mayores de 55 años que viven solas, de las que alrededor de 35 personas se sienten en situación de soledad, con el riesgo de aislamiento social que comporta. Esta cifra puede, no obstante, seguir incrementándose con la detección de nuevos casos.
Un trabajo al que debe contribuir la red de agentes comunitarios, de la que ya forman parte Juntas Locales Municipales y farmacias, y a la que desde la Mesa Radar esperan que se unan Centros de Salud y Centros de Mayores tanto de gestión municipal como de la Junta de Andalucía.
«Vamos a plantear un nuevo calendario de reuniones para seguir dando a conocer el trabajo que desarrollamos desde la Mesa Radar Local de Soledad No Deseada y pidiendo la colaboración para que entre todos podamos localizar y prestar atención a todas aquellas personas que así lo requiera», afirmó Delia Mira.
Día del Mayor
De este modo, durante el encuentro se ha incluido el análisis de las actividades del Día del Mayor 2025, entre las que destacaron un Viaje Cultural a Mojácar y Garrucha que se llevó a cabo esta semana y en el que participaron 155 mayores, así como una convivencia gastronómica en la Nave de Ejidomar que tendrá lugar el 9 de octubre, con el objetivo de rescatar la tradición culinaria de los mayores.
Asimismo, entre los puntos que se abordaron durante la última reunión figura la elaboración de un Plan de Emergencias para personas mayores y la preparación de un kit de emergencias.