Borrar
El Ejido es pionero a nivel provincial en reutilizar sus aguas depuradas para regar

El Ejido es pionero a nivel provincial en reutilizar sus aguas depuradas para regar

Esta medida que contribuirá a reducir el déficit hídrico existente en el Poniente, al reducir la extracción de agua de los pozos que actualmente prestan este servicio

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 24 de abril 2019, 15:19

El Ejido se convertirá en el primer municipio de la provincia de Almería en utilizar su agua regenerada para el riego de zonas verdes y parquees de la ciudad, después de que la Junta General del Consorcio para la Gestión del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano del Poniente Almeriense aprobara esta medida en su última reunión.

De esta manera, se trata de una iniciativa pionera en la provincia que permitirá que el Ayuntamiento contribuya a la disminución del déficit hídrico existente en el Poniente Almeriense, al reducir la extracción de los volúmenes de agua de los pozos que actualmente prestaban este servicio.

En este sentido, Aqualia, que gestiona la depuradora a través de su participación en la UTE concesionaria, ha llevado a cabo diversas actuaciones de mejora para una correcta depuración de las aguas residuales y la puesta a punto de las instalaciones del tratamiento terciario, que es el que realiza la desinfección necesaria que permite emplear estas aguas para riego.

Por su parte, el Ayuntamiento de El Ejido también llevó a cabo la adecuación del Parque Municipal para el uso de estas aguas regeneradas, con la señalización de la red de riego y la colocación de cartelería informativa, además de la ejecución de una nueva red de agua potable de servicio para el chiringuito, los aseos públicos y las fuentes bebedero y ornamentales.

No obstante, en una fase posterior se contará con agua regenerada para el riego de las zonas verdes públicas y privadas de Almerimar, incluyendo el campo de golf.

Por otra parte, desde Aqualia apuntan que durante los próximos meses se realizarán y contrastarán las pruebas técnicas y analíticas que permitan poner en valor este nuevo recurso, puesto que el agua regenerada dispone de altas concentraciones de fertilizantes naturales que permitirán obtener mayores beneficios agronómicos para el riego de zonas verdes.

Aplicación en la agricultura

Asimismo, la aplicación de este recurso se podría ampliar para el riego agrícola, ya que la capacidad de tratamiento de este agua regenerada podría llegar hasta los 4,5 millones de metros cúbicos al año, cantidad que sería suficiente para regar 2.250 hectáreas, pero para ello sería necesario contar con los preceptivos permisos de la Junta de Andalucía.

En esta línea, los asistentes a la Junta General pudieron comprobar in situ las mejoras realizadas en la Depuradora de El Ejido, a través de una visita guiada por el Jefe de Servicio de la instalación, Juan Carlos Pérez, y el gerente de Depuración Poniente Almeriense UTE, Alejandro Jurado.

El Consorcio para la Gestión del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano para el Poniente Almeriense fue creado en 2001 y actualmente está presidido, en funciones, por el concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios del Ayuntamiento de El Ejido, José Andrés Cano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido es pionero a nivel provincial en reutilizar sus aguas depuradas para regar