

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Sábado, 10 de diciembre 2022, 23:50
El Ayuntamiento de El Ejido ha cancelado la deuda que mantenía con el Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente Almeriense, que ascendía a casi 3,4 millones de euros y con el Consorcio de Residuos Sólidos del Poniente, de más de seis millones de euros. Una deuda que desde el gobierno local recordaron que arrastraba el Consistorio heredada del anterior gobierno del PAL.
De igual forma, el concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, hizo hincapié en que «a pesar de la difícil situación que nos encontramos, con un Ayuntamiento en quiebra técnica de la Tesorería, hemos realizado un gran esfuerzo para hacer frente a la enorme deuda heredada de más de 320 millones de euros, de la que hemos pagado ya casi el 50%, es decir, unos 175 millones», aplicando medidas de austeridad y contención del gasto y «priorizando gastos para poder cumplir con las obligaciones, incluso de manera anticipada».
En este año el Ayuntamiento ha pagado cerca de tres millones de euros entre las aportaciones correspondientes al ejercicio, que suponen 1,9 millones de euros, y el desembolso realizado para liquidar deuda con estos organismos. En concreto, Rivera apuntó que este 2022 se realizaron dos pagos cercanos al millón de euros, con los que la deuda ha quedado saldada de manera anticipada.
En lo relativo a la deuda heredada del Consorcio de Residuos Sólidos del Poniente, la deuda quedó pagada el año pasado, pese a que el Plan de Pagos establecía la última cuota en este año 2022, pero «al igual que hemos hecho este año con el Consorcio Bomberos, se adelantó el pago de la cuota, con lo cual, hoy estamos al corriente de nuestras obligaciones con este Consorcio, al que ya le hemos pagado más de 1,1 millones de euros este año para atender las facturaciones realizadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.