Borrar
El Ejido implementará una plataforma de Smart City

El Ejido implementará una plataforma de Smart City

El proyecto contempla la unión con fibra de 24 edificios municipales, pero además se dará conectividad a 12 plazas, para lo que destinará cerca de 700.000 euros

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 16 de febrero 2022, 23:28

El Ayuntamiento de El Ejido destinará cerca de 700.000 euros al despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones, sensores, zonas wifi y quioscos para mejorar la gestión en materia de seguridad y telecomunicaciones.

El gobierno local implementará una plataforma de Smart City que recogerá datos de todas las fuentes municipales y permitirá conocer con inmediatez la información necesaria para las tomas de decisión para la gestión de la ciudad.

El proyecto contempla la unión con fibra de 24 edificios municipales, entre los que se encuentran los cinco centros de la Tercera Edad, y dar conectividad a 12 plazas del municipio.

Así, el gobierno local podrá llevar a cabo el control de aforo en los edificios de mayor afluencia, además de control de aglomeraciones en Plaza Mayor, control de calidad del aire en tres zonas.

De igual forma, este proyecto permitirá que se pueda controlar el aforo de vehículos en 3 zonas, lo que permitirá llevar a cabo tareas relacionadas con el tráfico, y se instalarán dos quioscos interactivos para facilitar autoservicio de trámites municipales y pagos.

En este sentido, el alcalde, Francisco Góngora, subrayó que con este proyecto el Ayuntamiento avanza en la «digitalización de servicios a los ciudadanos, equipando edificios y espacios públicos para mejorar la eficiencia energética, seguridad de los espacios y mejora de los servicios que se prestan».

De esta manera, el máximo responsable municipal puso de relieve que «en total se van a instalar más de 15 kilómetros de fibra óptica en 30 tramos, con más de 2 kilómetros de nuevas canalizaciones y 20 armarios de comunicaciones, que dotarán a las comunicaciones municipales de mayor capacidad para hacer frente a los futuros servicios digitales que se están preparando, especialmente para el proyecto de cámaras de control de tráfico y seguridad ciudadana que está ya redactándose y que verá la luz en las próximas semanas».

Este nuevo paso en digitalización se une a las acciones desarrolladas en los últimos años como la administración electrónica o las aplicaciones para teléfonos móviles que proporcionan información sobre servicios municipales, con vistas a futuros proyectos de Smart City, con el despliegue de una infraestructura propia de fibra óptica entre sus sedes municipales principales, para garantizar la eficiencia, optimizar los costes y minimizar la dependencia de terceros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido implementará una plataforma de Smart City